Lo que no viste de las olas gigantes del terremoto y tsunami en Rusia y que te va a sorprender | VIDEOS
Las costas de Rusia, Japón y EE.UU. registraron evacuaciones masivas y daños tras el sismo. Autoridades desactivaron la alerta, pero las imágenes impactantes circulan por redes sociales.
Tras los potentes terremotos de magnitud 8.8 y 6.2 que sacudieron la península de Kamchatka y las islas Kuriles, en Rusia, impresionantes videos circulan en redes sociales mostrando el momento en que olas de hasta 4 metros golpearon las costas rusas, obligando a evacuar a miles de personas.
Aunque Rusia ya desactivó la alerta de tsunami, el material audiovisual compartido por testigos y autoridades revela la magnitud del fenómeno natural que puso en alerta a más de una decena de países del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái y naciones latinoamericanas.
- Te recomendamos Impactante. Así fue como las primeras olas del tsunami impactaron costas de Rusia, Japón y el Pacífico | VIDEOS Internacional

Olas gigantes en Kamchatka y las Kuriles
Uno de los videos más impactantes, difundido por medios rusos, muestra cómo cuatro olas sucesivas inundaron el puerto de Sévero-Kurilsk, en la isla Paramushir (archipiélago de las Kuriles).
Imágenes del magnitud terremoto de 8.8 sacudió la península de #Kamchatka en Rusia. pic.twitter.com/1PBwffuopW
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) July 30, 2025
Las imágenes, grabadas por cámaras de seguridad, capturan el avance del agua, que penetró 200 metros tierra adentro, arrastrando escombros y dañando infraestructuras. Las autoridades locales confirmaron que se evacuó a 2 mil 700 personas en la zona.
Otro clip, compartido por residentes en Kamchatka, exhibe el rápido retroceso del mar antes del impacto del tsunami, un fenómeno ominoso que precedió a olas de 3-4 metros.
- Te recomendamos Ojo. Alerta de tsunami persiste en costas de Jalisco: Protección Civil pide precaución Comunidad

Japón: evacuaciones masivas y caos
En Japón, donde se emitieron alertas para casi todo el litoral del Pacífico, usuarios publicaron videos de largas filas de vehículos en carreteras hacia zonas altas, mientras altavoces emitían órdenes de evacuación para más de 2 millones de personas.
Impresionante tsunami de hielo en Rusia.
— ????EL GRAN DESPERTAR???? (@destapandolose1) July 30, 2025
Alguna ves viste algo similar?...???? pic.twitter.com/G9qVBvvtdO
En redes como X (antes Twitter), un video viral mostró el tsunami de 1.3 metros golpeando la costa de Iwate, mientras otro registro en Yokohama captó olas menores pero con fuertes corrientes.
El caos se extendió al transporte: imágenes desde el aeropuerto de Sendai mostraron vuelos cancelados y pasajeros varados, mientras en Tokio los servicios ferroviarios sufrieron retrasos masivos.
Alerta en EE.UU. y reacción en Latinoamérica
En Estados Unidos, aunque la mayoría de las alertas se levantaron, videos desde Crescent City (California) —la única zona bajo alerta máxima— mostraron mareógrafos registrando fluctuaciones anormales. En Hawái, donde inicialmente se ordenó evacuar costas, cámaras turísticas grabaron fuertes corrientes en playas de Waikiki antes de que se descartara el riesgo mayor.
Watch: Doctors in Kamchatka, Russia kept calm during the powerful quake and never stopped the surgery #Japan #Hawaii #Russia#Tsunami #earthquakes #tsunamihawaii #tsunamijapan pic.twitter.com/iKgfkVdGXu
— JUST IN | World (@justinbroadcast) July 30, 2025
En Latinoamérica, aunque no se reportaron daños significativos, las medidas preventivas generaron escenas llamativas. En Ecuador, videos oficiales mostraron el desalojo preventivo de playas en Galápagos, mientras en Chile y Colombia equipos de emergencia patrullaron costas con megáfonos.
Advertencias y réplicas
Pese a la desactivación de las alertas, las autoridades rusas, como el ministro de Emergencias de Kamchatka, Serguéi Lébedev, advirtieron con ironía: "Esto no significa que haya que salir corriendo al mar a mirar los tsunami". Mientras, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico recordó que "las corrientes peligrosas pueden persistir horas después".
Whoahhhhh! Videos showing the shaking from the M8.7 earthquake that hit off the coast of Kamchatka, Russia ???????????? pic.twitter.com/Q5dYAstWil
— Volcaholic ???? (@volcaholic1) July 30, 2025
Los terremotos, los más fuertes en la región desde 1952, dejaron en vilo al mundo, pero también una estela de imágenes que evidencian la fuerza de la naturaleza y la importancia de los sistemas de alerta temprana.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-