Ojo. Alerta de tsunami persiste en costas de Jalisco: Protección Civil pide precaución
El monitoreo en el comportamiento de oleaje sigue activo en la costa norte y sur de Jalisco, incluyendo Puerto Vallarta, Tomatlán, Cabo Corrientes, La Huerta y Cihuatlán.
La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco mantiene activa una alerta de tsunami en el pacífico mexicano, con especial atención en las costas jaliscienses. El director Sergio Ramírez López emitió un comunicado durante la madrugada de este miércoles 30 de junio, informando sobre el despliegue de personal desde Puerto Vallarta hasta Cihuatlán.
Hasta el momento de la comunicación, las variaciones en el oleaje han sido mínimas. Sin embargo, las autoridades enfatizan que el aviso de tsunami no ha sido levantado y recomiendan a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones oficiales.
- Te recomendamos Secretario de Seguridad de Jalisco advierte de reclutamiento de jóvenes con falsas ofertas de trabajo Policía

¿Qué cambios podrían tener las mareas en Jalisco tras el terremoto?
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos indicó que la alerta de tsunami no ha sido cancelada, señalando que, hasta el momento, se ha registrado una variación en la marea de 35 centímetros en Ensenada, Baja California.
Aunque no se anticipa un tsunami devastador en México, persiste el riesgo de corrientes fuertes e inusuales, principalmente en zonas portuarias, bocas de ríos y playas abiertas. El monitoreo se mantiene activo en la costa norte y sur de Jalisco, incluyendo Puerto Vallarta, Tomatlán, Cabo Corrientes, La Huerta y Cihuatlán.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco mantiene el despliegue operativo en coordinación con las autoridades municipales y navales.
"Les invitamos a mantenerse alertas, a seguir las recomendaciones que estaremos compartiendo en nuestras redes sociales y reiterarles que a las 05:00 de la mañana el aviso de tsunami no se ha levantado, por lo que es importante que mantengamos las recomendaciones que hasta este momento hemos emitido en nuestros boletines", dijo el titular de Protección Civil de Jalisco.
Se continúa con la vigilancia y monitoreo permanente del nivel del mar, así como la aplicación de medidas preventivas.
Zonas costeras bajo observación:
- Boca de Tomatlán
- Tehuamixtle
- Corrales
- Barra de Navidad
- Punta Pérula
- La Manzanilla
- Te recomendamos Guadalajara logra el 100% en transparencia según evaluación nacional del colectivo CIMTRA 2025 Comunidad

Las autoridades emiten recomendaciones especialmente importantes considerando el periodo vacacional de verano:
- No ingresar al mar ni acercarse a la línea de costa.
- Suspender actividades recreativas, turísticas o comerciales en la playa.
- Extremar precauciones en zonas portuarias.
- No difundir rumores.
- Seguir la información oficial de Protección Civil.
Las unidades de Protección Civil y Bomberos en la entidad continuarán monitoreando la situación en las costas mexicanas y actualizando la información según evolucione el fenómeno.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-