Guadalajara logra el 100% en transparencia según evaluación nacional del colectivo CIMTRA 2025
Guadalajara fue reconocida como una de las capitales más transparentes tras el informe 2025 del colectivo CIMTRA.
Guadalajara destacó en transparencia en 2025 luego de los resultados presentados por el colectivo CIMTRA. La ciudad obtuvo una calificación del cien por ciento en su más reciente evaluación, colocándose como una de las capitales mejor posicionadas en materia de rendición de cuentas.
En esta medición nacional participaron diversas capitales del país. El informe fue presentado por Eduardo Ramírez Sirgo, coordinador de CIMTRA en Tamaulipas, quien destacó que junto a Guadalajara, también Chihuahua obtuvo el puntaje máximo, superando a otras ciudades evaluadas.
- Te recomendamos Secretario de Seguridad de Jalisco advierte de reclutamiento de jóvenes con falsas ofertas de trabajo Policía

¿Qué resultados obtuvo Guadalajara en la evaluación de CIMTRA 2025?
El informe indicó que Chihuahua y Guadalajara fueron las únicas capitales en alcanzar el 100%. Mérida se ubicó debajo con un 97.7%, seguida por Campeche con 78.8%. El promedio nacional fue bajo: apenas 49%, lo que refleja disparidad entre los municipios.
Algunas ciudades como Colima, Chilpancingo y La Paz presentaron los resultados más bajos. Las áreas de menor transparencia se identificaron principalmente en gastos de comunicación social, representación, y reglamentos de operación no aprobados por cabildo.
En el desglose de rubros, el bloque con mejor desempeño nacional fue atención ciudadana con 73.6%. Le siguieron participación ciudadana (54.8%), cabildo (51.3%), administración (49.6%) y gastos (48.9%). Los más bajos fueron consejos consultivos (35.5%) y urbanismo (34.3%).
CIMTRA recomendó a los municipios armonizar reglamentos con la legislación vigente, fortalecer comités de transparencia, aplicar esquemas de gobierno abierto y mantener políticas de información proactiva como parte de sus acciones permanentes.
¿Qué recomendaciones hizo CIMTRA a los municipios del país?
Fabiola Garibaldi Cortez, coordinadora de CIMTRA Jalisco, llamó a los gobiernos municipales a no esperar las reformas federales para actuar, sino a asumir responsabilidades desde el ámbito local. Reiteró que el compromiso debe sostenerse más allá de las evaluaciones.
Añadió que, aunque algunos municipios han avanzado, en muchos otros la transparencia sigue siendo una asignatura pendiente. Por ello, insistió en mantener medidas permanentes para garantizar el acceso a la información pública en todos los niveles.
- Te recomendamos Tirolesa se desploma en parque de Zapopan y menores caen desde 10 METROS de altura; clausuraron el lugar Comunidad

Garibaldi Cortez indicó que el contexto actual exige a las administraciones ser más proactivas y evitar retrocesos. Afirmó que el colectivo continuará realizando evaluaciones, emitiendo recomendaciones y observaciones en caso de identificar fallas.
Finalmente, destacó que el acompañamiento de organizaciones como CIMTRA permite fortalecer el vínculo entre gobiernos y ciudadanía, siempre que exista voluntad de cumplir con los estándares establecidos en transparencia municipal.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-