user-icon user-icon
  • Clima
    • León 25ºC 14ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 23º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 30 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 30 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Emiten alerta de TSUNAMI en costas de México tras terremoto en Rusia

Tras la alerta de tsunami en el Pacífico, SEMAR anunció que las costas mexicanas podrían registrar olas de entre 0.30 y 1.0 metro de altura, lo cual representa un riesgo para la población.

Redacción México /

El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR) emitió esta noche un comunicado de seguimiento para advertir a las autoridades federales, estatales y municipales sobre el riesgo de un posible tsunami en las costas del Pacífico mexicano, luego del sismo de magnitud 8.7 registrado frente a la península de Kamchatka, Rusia.

De acuerdo con el Comunicado, el evento sísmico, ocurrido a las 18:56 horas (tiempo del centro de México), tuvo su epicentro a 122 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsky-Kamchatskiy, a una profundidad de 18 kilómetros.

En esta nota te damos a conocer si es posible que afecte un tsunami en tu lugar de residencia luego de darse a conocer la alerta.
arrow-circle-right

Aunque la zona del epicentro se localiza a miles de kilómetros de distancia, el monitoreo de propagación indica que las costas mexicanas podrían registrar olas de entre 0.30 y 1.0 metro de altura, lo cual representa un riesgo para la población y para la navegación en puertos.

La Secretaría de Marina pidió a las autoridades en todos los niveles de gobierno implementar acciones preventivas inmediatas, entre ellas:

  • Mantener a la población alejada de las playas hasta que se cancele la alerta.
  • Restringir actividades náuticas y de pesca en la franja costera.
  • Extremar precauciones para embarcaciones en puerto debido a la presencia de corrientes fuertes y repentinas.

Horarios estimados de arribo

Según la proyección del CAT-SEMAR, el oleaje podría alcanzar las siguientes localidades en los horarios (tiempo del centro de México) y alturas aproximadas:

  • Ensenada, Baja California: 02:22 h | 1.0 m
  • Punta Abreojos, BCS: 03:12 h | 1.0 m
  • Cabo San Lucas, BCS: 03:50 h | 1.0 m
  • Mazatlán, Sinaloa: 04:39 h | 1.0 m
  • Puerto Vallarta, Jalisco: 04:47 h | 1.0 m
  • Manzanillo, Colima: 05:05 h | 1.0 m
  • Lázaro Cárdenas, Michoacán: 05:26 h | 1.0 m
  • Acapulco, Guerrero: 05:40 h | 1.0 m
  • Salina Cruz, Oaxaca: 06:56 h | 1.0 m
  • Puerto Chiapas, Chiapas: 07:15 h | 1.0 m

El organismo reiteró que, aunque las olas previstas no superan el metro de altura, la fuerza de las corrientes marinas puede ser peligrosa tanto para bañistas como para embarcaciones pequeñas.

“Se recomienda mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta; se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos, por lo que se deberán extremar precauciones para las embarcaciones en puerto”, señala el comunicado.

Las autoridades de Protección Civil y Capitanías de Puerto ya fueron notificadas para coordinar medidas de prevención y vigilancia a lo largo de los litorales del Pacífico mexicano, desde Baja California hasta Chiapas.

Por el momento, no se han reportado daños ni evacuaciones, pero la alerta continuará vigente mientras se actualiza el comportamiento de la onda generada.

amjmv

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon