Adolescente trata de quitarse la vida en albergue migrante del DIF Tlaxcala
La menor habría utilizado el cordón de sus zapatos para el intento de suicidio, mientras que los responsables del albergue habrían obstaculizado su traslado a un hospital, según reportes policiales.
Un intento de suicidio se registró en el interior del Albergue Temporal para la Niñez Migrante no Acompañada y Centro de Asistencia Social (CAS), administrado por el DIF estatal de Tlaxcala; la víctima, una adolescente de entre 12 y 14 años de edad, quien se encontraba bajo custodia y protección del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif).
Pese a la seriedad del caso y a la emergencia, fuerzas policiales señalaron que, por trámites burocráticos, los responsables del albergue obstaculizaron un traslado rápido de la menor de edad hacia un hospital.
- Te recomendamos Por una discusión, Tulio N. asesinó a maestro de la UTT; su madre aconsejó aventar el cadáver Nacional

Los hechos tuvieron registro entre la noche del martes y la madrugada del miércoles 6 de agosto, en el albergue situado en la comunidad de Acuitlapilco, Tlaxcala, desde donde las autoridades del DIF intentaron mantener en secreto la información sobre lo ocurrido, sin embargo, el incidente salió a la luz gracias a los reportes de vecinos que notaron la movilización de patrullas y ambulancias en la zona.
De acuerdo con datos proporcionados por la policía, la adolescente bajo la custodia del albergue trató de atentar contra su vida utilizando las agujetas de unos zapatos. Cuando el personal de vigilancia detectó el intento de suicidio, ella aún mostraba signos vitales, lo que permitió su rescate con vida.

Sin embargo, se requirió la insistencia del personal policial para conseguir que el DIF autorizara su traslado a un hospital, a pesar de la emergencia.
Aún así, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) emitió un comunicado en el que aseguró que “gracias a la oportuna intervención del personal especializado del CAS, se activaron de inmediato los protocolos establecidos para la atención de crisis, salvaguardando la integridad de la adolescente”.
Asimismo, enfatizó que “por respeto a la privacidad de la adolescente involucrada y en estricto cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos personales y derechos de niñas, niños y adolescentes, el Sedif Tlaxcala no emitirá mayores detalles sobre lo ocurrido”.
- Te recomendamos Hallan 3 cuerpos sin vida en campos de Tlaxcala; serían personas desaparecidas en Texmelucan Nacional

Presuntos delitos sexuales y hasta "desaparición" de menores han ocurrido en instalaciones del DIF en Tlaxcala
“Nuestra prioridad es garantizar su bienestar, dignidad e integridad”, reiteró el comunicado pese a que no es el primer incidente de gravedad que ocurre en instalaciones del DIF estatal de Tlaxcala que tienen bajo su resguardo a niños, niñas y adolescentes, desde la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar y de su hija al frente del Sedif, Mariana Espinoza de los Monteros.
Por ejemplo, en agosto de 2024 dos empleados del Albergue de Migrantes no Acompañados de Tlaxcala, ubicado en Santa Cruz Tlaxcala, fueron destituidos y denunciados penalmente por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, tras ser acusados de una “conducta delictiva”.
La información la difundió en su momento la Secretaría de Gobierno y aunque no brindó más detalles sobre el caso, reportes policiales indicaron que los empleados estaban presuntamente implicados en la violación de una adolescente migrante que se encontraba bajo protección en el albergue.
Además del intento de suicidio como hecho más reciente ocurrido en 2025, y de un delito sexual en agravio de una menor de edad como antecedente en 2024, en julio de 2023 la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas (Fepdnl) reportó la desaparición de 14 migrantes, entre ellos tres mujeres, tres niños y dos adolescentes. Sin embargo, todos ellos habrían escapado del Albergue de Migrantes no Acompañados de Tlaxcala, tras amotinarse.
De igual forma, en diferentes fechas de septiembre de 2021, cinco niños y adolescentes migrantes también lograron escapar de un Centro de Asistencia Social (CAS) a cargo del DIF Tlaxcala, incidentes que serían un reflejo de las condiciones en las que funcionan los albergues destinados a proteger a los niños, niñas y adolescentes que residen o transitan por el territorio tlaxcalteca.
En su momento, por una de las fugas de los menores de edad en condiciones de migración la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación con el expediente 25/2023, dirigida al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlaxcala, Flor de María López Hinojosa.

El organismo defensor de los derechos humanos determinó que las autoridades del DIF Tlaxcala no garantizaron a una de las víctimas, menor de edad, “atención efectiva y oportuna” y que hubo “acciones tardías” por responsabilidad de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala (Ppnnat).
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-