user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 29º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Lo conoces? Este es el Santo que protege a los migrantes durante su viaje; es originario de Jalisco

Cada año, miles de personas visitan su santuario en Santa Ana de Guadalupe, Jalisco, México, para agradecerle su ayuda y pedirle protección.

Guadalajara, Jalisco /

En un contexto global donde la migración se ha convertido en una constante marcada por el peligro, la incertidumbre y la esperanza, muchos migrantes encuentran consuelo y fortaleza espiritual en una figura muy especial: Santo Toribio Romo.

Aunque fue canonizado por la Iglesia Católica como mártir de la Guerra Cristera, hoy es venerado como el santo patrono de los migrantes, especialmente por aquellos que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos en busca de una vida mejor.

¿Por qué Santo Toribio Romo es el protector de los migrantes?

La historia que cimentó su papel como santo entre los migrantes surgió en el desierto. Se dice que un hombre, extraviado durante días en su intento por cruzar hacia Estados Unidos, fue auxiliado por un joven alto, de piel blanca y ojos claros.

Este misterioso personaje le ofreció agua, comida, le indicó el camino y hasta le prestó algunos dólares. Al preguntarle cómo podría pagarle, el joven respondió que lo buscara en Santa Ana de Guadalupe, Jalisco.

Tiempo después, aquel migrante viajó a México para cumplir su promesa, pero al llegar al pueblo descubrió con asombro que su salvador había muerto en 1928. Era un sacerdote asesinado durante la persecución religiosa en la Guerra Cristera, y su imagen era venerada en una capilla local.

Descubre quién es el santo que miles de migrantes invocan para proteger su camino y conoce la poderosa oración que guía su travesía.
Santo Toribio Romo fue asesinado el 25 de febrero de 1928 | Franchisco Persua

Así nació la creencia popular en la intercesión de Santo Toribio Romo González, una figura que se ha convertido en símbolo de protección y esperanza para miles de personas que abandonan su tierra natal.

Nacido el 16 de abril de 1900 en Santa Ana de Guadalupe, Jalisco, Toribio fue ordenado sacerdote a los 22 años.

Durante la Guerra Cristera, continuó su labor pastoral a pesar del riesgo que implicaba ejercer el ministerio católico en un país donde el gobierno había prohibido el culto religioso. El 25 de febrero de 1928, fue asesinado por soldados federales.

Su martirio fue reconocido oficialmente por la Iglesia, y en el año 2000 fue canonizado por el Papa Juan Pablo II.

La popularidad de Santo Toribio ha crecido con el tiempo, al punto de que su santuario en Jalisco recibe cada año a miles de fieles, muchos de ellos migrantes que viajan desde Estados Unidos para agradecer o pedir su protección.

¿Cuál es la oración a Santo Toribio Romo?

La devoción va acompañada de una oración que se ha difundido ampliamente entre comunidades migrantes:

Oh Santo Toribio Romo,

Guía y protector de los migrantes,

Tú que conoces las penas y aflicciones

De quienes dejan su hogar en busca de esperanza.

Intercede ante Dios por mí,

Fortalece mi espíritu y mi fe,

Protege mis pasos en el camino

Y ayúdame a superar los obstáculos que encuentre.

Que tu bendición me acompañe siempre,

Y que pueda alcanzar la tierra prometida

Con el corazón lleno de gratitud y amor.

Amén.

En un mundo donde los riesgos de la migración siguen latentes, la figura de Santo Toribio Romo ofrece un refugio espiritual para quienes, impulsados por la necesidad o la esperanza, cruzan fronteras sin más recursos que su fe y su voluntad.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

​AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon