Golpe a universitarios: Trump busca limitar visas y amenaza con expulsar miles de estudiantes internacionales en EU
El gobierno de Donald Trump calificó como un abuso los visados para estudiantes, pues muchos permitían estancias prácticamente indefinidas en Estados Unidos.
El gobierno del presidente Donald Trump volvió a colocar sobre la mesa una de sus propuestas más controvertidas en materia migratoria: limitar el tiempo de permanencia de estudiantes extranjeros y titulares de ciertos visados en Estados Unidos.
El anuncio se realizó el pasado miércoles, cuando la Administración de Trump presentó una propuesta de norma que busca recortar la duración de los visados.
- Te recomendamos ¿La CURP biométrica será OBLIGATORIA para tramitar tu visa estadunidense? Nacional

Al mismo tiempo, aumentar la capacidad de supervisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
¿Cuál es el motivo de la propuesta de Trump en las visas para estudiantes?
La medida, según el DHS, pretende poner fin a lo que califican como un “abuso” de los visados de estudiantes, que en muchos casos permitían estancias prácticamente indefinidas en el país.
“Durante demasiado tiempo, las Administraciones anteriores han permitido que los estudiantes extranjeros y otros titulares de visados permanezcan en los Estados Unidos de forma prácticamente indefinida, lo que supone un riesgo para la seguridad, cuesta una cantidad incalculable de dólares a los contribuyentes y perjudica a los ciudadanos estadounidenses”, señaló un portavoz de la dependencia.
Desde 1978, los estudiantes extranjeros con visado tipo F han sido admitidos bajo la figura conocida como “duración del estatus”, lo que les permitía permanecer en el país mientras estuvieran inscritos en un programa académico, sin necesidad de renovaciones periódicas.

A diferencia de otros visados, esta modalidad no establecía un límite de tiempo definido y daba lugar a que algunos estudiantes se matricularan indefinidamente en universidades o colegios comunitarios con el objetivo de extender su estadía.
La propuesta de Trump modificaría por completo este esquema. De aprobarse, el gobierno federal establecería un período máximo de admisión y prórroga de hasta cuatro años para estudiantes y visitantes de intercambio.
Una vez concluido ese plazo, sería necesario solicitar autorización expresa al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para poder prolongar la estancia.
En el caso de los representantes de medios de comunicación extranjeros, la nueva norma plantea un tiempo inicial de permanencia de hasta 240 días, con la posibilidad de extenderlo por otro período igual, siempre y cuando no exceda la duración de su misión.
- Te recomendamos Es oficial. Esto tendrás que pagar ahora si eres mexicano y quieres tramitar tu visa americana Internacional

¿Cuál es la defensa del gobierno de Trump para esta propuesta?
El DHS asegura que esta modificación permitiría un mayor control mediante el Student and Exchange Visitor Program (SEVP) y el sistema SEVIS, herramientas diseñadas para monitorear de manera más cercana a estudiantes y visitantes extranjeros.
Con revisiones periódicas obligatorias, el gobierno argumenta que se reduciría el número de personas que permanecen sin visado vigente y que, a su vez, se reforzaría la seguridad nacional.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que la medida se impulsa. En 2020, bajo la administración Trump, la propuesta fue presentada, pero más tarde retirada en 2021 por la Administración Biden.
De acuerdo con el gobierno de Biden, la propuesta limitaba innecesariamente la movilidad académica y el intercambio cultural.
Ahora, la intención de reinstaurarla vuelve a generar debate sobre el equilibrio entre seguridad, economía y el papel de Estados Unidos como destino educativo internacional.
Con esta nueva iniciativa, la política migratoria estadounidense vuelve a colocarse en el centro de la discusión pública, dejando entrever que el futuro de miles de estudiantes extranjeros dependerá de un debate legislativo que promete ser intenso.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-