"Hola mamá, estoy jodido": revelan últimos mensajes del stremaer Jean Pormanove a su madre antes de morir en directo
El stremaer Jean Pormanove llevaba 10 días encerrado en una casa y emitiendo 24 horas en directo entre insultos y abusos físicos con otros streamers.
El reciente fallecimiento de Raphaël Graven, un hombre de 46 años conocido en el mundo digital como Jean Pormanove, ha conmocionado a Francia y al entorno de las transmisiones en vivo a nivel internacional.
Su muerte, ocurrida durante una transmisión en la plataforma Kick, ha destapado una oscura realidad sobre los abusos, la presión extrema y los límites difusos entre espectáculo y maltrato en los entornos digitales.
- Te recomendamos FBI investiga como crimen de odio ataque a escuela católica en EU; dos niños y el agresor murieron Internacional

De acuerdo con las primeras investigaciones confirmadas por el fiscal francés Damien Martinelli, Graven pasó sus últimos diez días confinado en una casa, emitiendo en directo las 24 horas junto a otros streamers.
Lo que se mostraba al público era un contenido cargado de peleas, insultos, humillaciones y violencia física.
La dinámica, que combinaba entretenimiento con agresiones, alcanzó un punto insostenible para el creador, quien horas antes de su fallecimiento envió mensajes desesperados a su madre.

¿Qué decían los últimos mensajes de Jean Pormanove a su madre?
Los textos que Raphaël Graven escribió a su madre muestran con crudeza su sufrimiento:
“Hola, mamá, qué tal, estoy jodido hasta la muerte con el juego, esto va demasiado lejos”.
En otro fragmento, que incluso fue leído por uno de sus compañeros en plena transmisión mientras él escuchaba, confesaba:
“Tengo la sensación de estar secuestrado con su concepto de mierda, estoy harto, quiero irme”.
Sin embargo, pese a su intención de abandonar la dinámica, nunca pudo salir. Según testigos y espectadores, en un momento de descanso Graven dejó de moverse en el colchón donde dormía. La audiencia fue la primera en sospechar que había dejado de respirar.
Como reacción, uno de los presentes le lanzó una botella de agua para comprobar si seguía con vida. Poco después, la transmisión fue cortada.
- Te recomendamos Influencer de 21 años hace clavado desde 42 metros de altura y termina con la columna fracturada | VIDEO Internacional

La policía acudió a la vivienda en la localidad de Contes, cerca de Niza, donde confirmaron la muerte del streamer. La justicia francesa ha abierto una investigación y ha ordenado una autopsia para esclarecer las causas.
¿Cómo eran los streams de Jean Pormanove?
Raphaël Graven inició su carrera en internet transmitiendo videojuegos. Su estilo, caracterizado por gritos y reacciones exageradas al perder, lo hizo ganar notoriedad en Twitch. Sin embargo, múltiples infracciones provocaron su expulsión de la plataforma.
Fue entonces cuando migró a Kick, un servicio alternativo creado en 2022 en Australia, que rápidamente ganó popularidad tras captar a streamers vetados por su estilo o sus apuestas en directo.
En Kick, Graven alcanzó un éxito masivo. Su canal llegó a convertirse en el décimo más visto de la plataforma, con un promedio superior a los 10 mil espectadores y picos que superaban los 30 mil.
I never heard of Jean Pormanove until today, He was clearly being physically bullied for the sake of content.
— Ꭲɑʏᴏ (@TayoPSG) August 18, 2025
The most disturbing part is The same people who laughed at it and encouraged the abuse are now mourning his death. It’s honestly embarrassing. https://t.co/4UVIsYUd6X
Aun así, su contenido se transformó en una fórmula peligrosa: violencia verbal, retos degradantes y abusos físicos que acabaron por traspasar los límites del entretenimiento.
Tras su fallecimiento, Kick eliminó la cuenta de Graven y de los demás participantes en el llamado “maratón sádico”.
Sin embargo, fragmentos de las transmisiones siguen circulando en internet, lo que prolonga el debate sobre la ética y la responsabilidad en este tipo de contenidos.
El caso de Raphaël Graven no solo revela el peligro de la presión digital y el abuso disfrazado de entretenimiento, sino también el poder de la audiencia como testigo y cómplice involuntario de dinámicas extremas.
La investigación en curso determinará si hubo responsabilidades penales entre quienes participaron en la experiencia.
Mientras tanto, los últimos mensajes de Graven a su madre permanecen como un testimonio desgarrador de alguien atrapado entre la fama y la violencia de un juego que terminó en tragedia.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-