Estados Unidos revoca visas a la banda Bob Vylan por entonar cántico contra Israel
El grupo británico entonó un cántico anti-israelita y promovió que los asistentes del festival Glastonbury lo repitieran. Estados Unidos tomo medidas para evitar que la agrupación pueda entrar a su país.
En una medida contundente que subraya la política de tolerancia cero de Estados Unidos hacia la incitación a la violencia, el gobierno estadounidense anunció este lunes, 30 de junio, la revocación de las visas del grupo británico de punk-rap Bob Vylan.
La decisión fue tomada a raíz de la controversia generada por un cántico anti-Israel entonado por la banda durante su actuación en el mundialmente conocido festival de Glastonbury. Con lo que este grupo británico se suma a las agrupaciones y artistas como Grupo Firme, Julión Álvarez y Espinoza Paz que han sido vetados para trabajar en territorio estadunidense.
- Te recomendamos ¡Chapultepec está de fiesta! Xin Xin, panda gigante, cumple 35 años; es la única en Latinoamérica Comunidad

¿Por qué le quitaron la visa a Bob Vylan?
El incidente que desencadenó esta acción diplomática ocurrió en el escenario de Glastonbury, celebrado en Inglaterra, donde uno de los dos raperos de Bob Vylan profirió un cántico explícito: "¡Muerte, muerte a las FDI!", refiriéndose a las Fuerzas de Defensa Israelíes.
No solo eso, el músico instó activamente al público presente a replicar el cántico, buscando una participación masiva en el llamado a la violencia. Este acto fue calificado de inmediato como una "odiosa diatriba" por las autoridades estadounidenses, que respondieron con la anulación de los permisos de entrada al país.
La resonancia del incidente fue considerable, provocando una ola de condenas que trascendió las fronteras. El primer ministro británico, Keir Starmer, condenó la iniciativa de la banda, una postura compartida por los propios organizadores del festival de Glastonbury.
Incluso la British Broadcasting Corporation (BBC), que transmitía el evento, lamentó públicamente no haber detenido la emisión del concierto de Bob Vylan en el momento en que se produjo el controvertido cántico. Estas reacciones demuestran la gravedad con la que el incidente fue percibido tanto en el Reino Unido como a nivel internacional.
¿Cuál fue la postura de EU ante el cántico de Bob Vylan?
El anuncio oficial de la revocación de visas fue realizado por el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau. Landau confirmó que las visas estadounidenses para los miembros de la banda Bob Vylan fueron revocadas:
"A la luz de su odiosa diatriba en Glastonbury, que incluyó arrastrar a la multitud a cánticos de muerte", escribió el subsecretario de Estado en EU.
El funcionario dejó clara la postura del país a través de una publicación en la red social X, sentenciando que "los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país". Esta declaración encapsula el principio fundamental que guio la decisión del Departamento de Estado.
The @StateDept has revoked the US visas for the members of the Bob Vylan band in light of their hateful tirade at Glastonbury, including leading the crowd in death chants. Foreigners who glorify violence and hatred are not welcome visitors to our country.
— Christopher Landau (@DeputySecState) June 30, 2025
Cabe destacar que el festival de Glastonbury ya se encontraba bajo un escrutinio particular debido a la presencia de otro grupo de rap con un historial controvertido: la banda norirlandesa Kneecap.
Uno de sus tres integrantes, Liam O'Hanna, conocido como Mo Chara, fue previamente acusado de un delito "terrorista" en 2024 por haber exhibido una bandera del movimiento islamista palestino Hezbolá durante un concierto en Londres.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum presume baja del 50% en homicidios dolosos en Guanajuato; admite repunte en Sinaloa Comunidad

Existe una conexión entre ambos grupos más allá de su presencia en Glastonbury. Tanto Kneecap como Bob Vylan han compartido escenarios importantes en Estados Unidos, habiendo actuado en el renombrado festival de Coachella en California. Además, ambos grupos tenían conciertos programados para finales de año en Estados Unidos.
La revocación de las visas de Bob Vylan, sin embargo, pone en tela de juicio la realización de sus próximas presentaciones y envía un mensaje inequívoco sobre las consecuencias de promover discursos de odio y violencia en cualquier foro, tal como ha sido el caso en nuestro país con la música en vivo que hace apología al delito o la violencia.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-