López Gatell será representante de México ante la OMS: "yo lo propuse", confirma Sheinbaum
La Presidenta desmintió los rumores de que el nombramiento de Gatell en un organismo internacional era falsa.
La presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que Hugo López Gatell, exsubsecretario de Salud, fue nombrado representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Yo lo nombre, lo propuse, lo puedo decir con gusto. Representante de México ante la OMS”, aclaró Sheinbaum Pardo en la conferencia matutina de este lunes.
- Te recomendamos ¡Chapultepec está de fiesta! Xin Xin, panda gigante, cumple 35 años; es la única en Latinoamérica Comunidad

Esto luego de que durante el fin de semana María Elena Álvarez-Buylla, exdirectora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), aseguró en una publicación en X que Hugo López-Gatell Ramírez, exsubsecretario de Salud, había sido nombrado representante de México ante la OMS, y fuera considerado una noticia falsa.
Gran noticia para las políticas de salud pública nacionales y mundiales: El Dr. @HLGatell, cuya magnífica función, en el Gobierno de @lopezobrador_ , ayudó a salvar tantas vidas, ha sido nombrado por Gobierno de @Claudiashein representante de México ante OPS/OMS.¡Enhorabuena! pic.twitter.com/Vqvkxy9dkK
— María Elena Álvarez-Buylla Roces (@ElenaBuylla) June 28, 2025
Un ejemplo de dicha controversia fue el comentario de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, quien afirmó no tener conocimiento sobre el nombramiento del colaborador del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Han estado manejando que se va a Ginebra, a la OMS, López-Gatell. Yo no tengo ninguna confirmación porque, además, ese nombramiento pasa por aquí. Todo lo que tiene que ver con nombramientos al exterior tiene que ser aprobado por la Cámara de Senadores. Nosotros no hemos recibido ninguna propuesta en ese sentido”, expresó.
En respuesta a las preguntas planteadas por los reporteros, la presidenta confirmó que Hugo López-Gatell formará parte del organismo internacional, donde representará a México en temas relacionados con la salud, y aseguró que este nombramiento no debe ser ratificado por el Congreso de la Unión.
Quién es Hugo López Gatell
Hugo López-Gatell Ramírez, conocido popularmente como el “zar de la pandemia”, fue el encargado de coordinar la respuesta sanitaria del gobierno mexicano ante la crisis por covid-19 en 2020.
Es considerado uno de los exfuncionarios más controvertidos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, debido a su manejo de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, la cual, de acuerdo con datos oficiales de la Dirección General de Epidemiología (DGE), dejó un saldo de 334 mil 336 muertes hasta el 26 de junio de 2023. No obstante, voces críticas y especialistas estiman que el exceso de mortalidad superó las 800 mil personas.
- Te recomendamos Cuándo habrá luna llena en julio de 2025 Tendencias

Durante su gestión como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, López-Gatell protagonizó varias polémicas. Una de las más destacadas fue el desacuerdo con Claudia Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México y actual presidenta, en torno al uso obligatorio del cubrebocas como medida para evitar contagios.
Otra declaración ampliamente recordada fue la que ofreció al inicio de la emergencia, cuando, cuestionado sobre si las giras del presidente López Obrador podían representar un riesgo de contagio, respondió: “La fuerza del presidente es moral, no es una fuerza de contagio”. Paradójicamente, el mandatario terminó contagiándose tres veces del virus.
En 2024, López-Gatell buscó postularse como candidato de Morenapara la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México , aunque no tuvo éxito. En la encuesta interna del partido, quedó relegado al tercer lugar, muy por debajo de los aspirantes con mayor respaldo.
Con el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, el exsubsecretario no fue integrado ni al gabinete legal ni al ampliado, y tampoco fue considerado para algún cargo legislativo o administrativo.
López-Gatell es médico egresado de la UNAM, con especialidad en Medicina Interna por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMN). Cuenta también con una maestría en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud por la UNAM y un posdoctorado en Epidemiología por la Escuela Bloomberg de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos. Tras concluir su paso por el gobierno federal, se reincorporó como especialista al INCMN.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-