Potente sismo sacude Kamchatka, Rusia; retiran alerta de tsunami
Un sismo de 7.4 en la península de Kamchatka, Rusia, generó una alerta de tsunami para el Pacífico. Te damos los detalles de este nuevo evento.
Un terremoto de magnitud 7,4 golpeó en la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico pudo haber generado un oleaje peligroso, un fenómeno poco frecuente en esa región.
Inicialmente, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) advirtió que olas “peligrosas” podían producirse en un radio de hasta 300 kilómetros del epicentro. Sin embargo, horas más tarde confirmó que la amenaza de tsunami había pasado y no representaba ya ningún riesgo para la población costera.
- Te recomendamos Cómo saber si un tsunami podría afectar en el lugar donde vivo Nacional

El temblor ocurrió a las 06:58 (tiemp local) del jueves, a 128 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamchatski, a una profundidad de diez kilómetros según indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La magnitud del sismo fue ajustada de 7,5 a 7,4 tras una revisión de los registros sísmicos. Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños de consideración ni víctimas, aunque equipos de emergencia permanecen en alerta preventiva.

¿Por qué Kamchatka es una de las regiones más sísmicas del mundo?
Kamchatka se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del planeta, donde son frecuentes los movimientos telúricos de gran intensidad.
En julio pasado, un terremoto de magnitud 8,8 —uno de los más fuertes jamás registrados— sacudió la misma región.
Ese evento provocó tsunamis de hasta cuatro metros de altura en distintas partes del Pacífico y llevó a evacuaciones masivas en Japón, Hawái y otras naciones costeras. No es la primera vez que Rusia se ve afectada por sismos de gran magnitud y expuesta a un alto nivel de peligro.
- Te recomendamos Temblor HOY 18 de septiembre EN VIVO | Noticias sismos y microsismos en México Nacional

La magnitud de aquel temblor lo convirtió en el más potente desde 2011, cuando un sismo de 9,1 frente a Japón desencadenó un tsunami devastador que causó más de 15.000 muertes y una crisis nuclear en Fukushima.
Los expertos recuerdan que la región continuará siendo vulnerable a este tipo de fenómenos debido a la interacción de placas tectónicas en el lecho marino del Pacífico.
Videos publicados en las redes sociales rusas mostraban muebles y lámparas temblando en las casas, mientras que otro mostraba un auto estacionado balanceándose hacia adelante y hacia atrás en una calle.
"Esta mañana se pone a prueba una vez más la resistencia de los residentes de Kamchatka", dijo el gobernador de la región, Vladimir Solodov, en Telegram.
"Por el momento no hay informes de daños. Pido a todos que mantengan la calma", añadió.
La península de Kamchatka se encuentra en el conocido como Cinturón de Fuego, área que rodea la mayor parte del océano Pacífico con fuerte actividad sísmica.
En julio, un megasismo de magnitud 8,8 frente a la costa de la región provocó un tsunami que arrasó parte de un pueblo costero.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-