user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 22ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 24º / 30º
      • Rain
      • Viernes
      • 22º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content
FUTBOL

Qué estadios serán centros de entrenamiento para el Mundial 2026 en México

La elección de estos campamentos será estratégica y se definirá tras el sorteo final en diciembre de 2025.

Monterrey, Nuevo León /

La cuenta regresiva para la Copa Mundial de la FIFA 2026 sigue avanzando, y con ella, la emoción de ver a México nuevamente como protagonista. Esta vez, no solo como sede de partidos, sino también como anfitrión de algunos de los centros de entrenamiento que utilizarán las selecciones participantes. 

La reciente actualización de la FIFA, que amplía a 26 las posibles sedes de campamentos base en Norteamérica, es una señal clara del esfuerzo por ofrecer una infraestructura de primer nivel.

¿Qué estadios de México recibirán selecciones en el Mundial 2026?

Entre las sorpresas más gratas está la inclusión de Pachuca, que se suma a Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México como opciones viables para recibir a selecciones internacionales durante su preparación. El Estadio Hidalgo y la Universidad del Futbol no solo representan instalaciones funcionales, sino también un símbolo del desarrollo deportivo nacional.


Mientras tanto, el Club América en Coapa, se ha puesto manos a la obra para renovar sus instalaciones, con campos mejorados y nuevas áreas destinadas al equipo femenil. 

Aunque aún no hay confirmación oficial por parte de la FIFA, no sería descabellado pensar que estas renovaciones podrían convertir al nido de las Águilas en una base de operaciones ideal para una selección mundialista. Las visitas de inspección ya se han hecho, y todo apunta a que cumplen con los estándares internacionales.

La elección de estos campamentos será estratégica y se definirá tras el sorteo final en diciembre de 2025. Será entonces cuando cada país elija el sitio que mejor se adapte a su planificación, movilidad y estilo de juego.

El Mundial 2026 no solo se vivirá en los estadios, también se construye en cada cancha de entrenamiento, en cada concentración, en cada rincón donde las selecciones afilen sus tácticas. 

México tiene ante sí una oportunidad de oro para demostrar que su infraestructura deportiva puede competir al más alto nivel. No se trata solo de jugar el Mundial, sino de estar a la altura en todos los frentes.

En Estados Unidos también hay expansión. Ciudades como Orlando, Tampa, Tucson, Columbus y Greensboro se suman a la oferta, lo que amplía el abanico de posibilidades para las 48 selecciones participantes.


RJ

Rodolfo Jaime
  • Rodolfo Jaime
  • rodolfo.jaime@multimedios.com
  • Editor Web de Deportes Telediario. Egresado de la carrera de Periodismo Multimedia de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Redactor de notas deportivas de futbol local, nacional e internacional, notas de tenis y béisbol.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS