Estados Unidos suspende rutas de aerolíneas mexicanas por falta de competencia justa
Canceló de manera provisional todos los vuelos combinados de pasajeros y carga que despegan del AIFA con destino a Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos anunció este martes una serie de restricciones contra aerolíneas mexicanas, al considerar que México ha limitado ilegalmente las operaciones de compañías estadounidenses durante los últimos tres años.
El Departamento de Transporte (DOT) informó que ha revocado la aprobación de 13 rutas actuales o planeadas hacia su territorio y canceló de manera provisional todos los vuelos combinados de pasajeros y carga que despegan del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Estados Unidos.
- Te recomendamos Hombre se cuelga de una ventana del tren ligero de Guadalajara y muere al sufrir accidente| VIDEO Comunidad
La orden, firmada por el secretario de Transporte Sean Duffy, también congela el crecimiento de los vuelos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus entre ambos países, incluidos los servicios combinados de pasajeros y carga —conocidos como belly cargo— desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“México canceló y congeló ilegalmente vuelos de transportistas estadounidenses durante tres años sin consecuencias”, declaró Duffy en un comunicado difundido por el gobierno estadounidense.
El funcionario agregó que la medida busca restablecer condiciones justas de competencia en el transporte aéreo entre ambos países, luego de lo que calificó como un incumplimiento prolongado de los acuerdos bilaterales por parte de México.
El Departamento de Transporte señaló que el incumplimiento continuado del gobierno mexicano “puede afectar a los planes de viaje de los ciudadanos estadounidenses”, por lo que pidió a los pasajeros que se comuniquen con sus aerolíneas para recibir información sobre reubicaciones o cambios de vuelo.
Las restricciones afectan principalmente a las tres mayores aerolíneas mexicanas —Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus—, que en conjunto concentran la mayoría de los vuelos comerciales entre México y Estados Unidos.
La decisión del gobierno estadounidense representa un nuevo golpe para el sector aéreo mexicano, que apenas en 2023 había recuperado la Categoría 1 en seguridad aérea otorgada por la Administración Federal de Aviación (FAA).
Por ahora, las autoridades mexicanas no han emitido una respuesta oficial sobre las sanciones, aunque la medida podría reavivar tensiones bilaterales en materia de transporte y comercio.
- Te recomendamos Esto sabemos del megaoperativo en Río de Janeiro que dejó 64 muertos Internacional
¿Qué vuelos son los afectados?
Se especificó que los vuelos que serán cancelados son los de Aeroméxico desde el AIFA a Houston, AIFA a McAllen Y AICM a San Juan (SJU) de Aerovías de México.
En el caso de Volaris se informó que la operación que no se podrán realizar es AICM-Newark, programado para comenzar el 2 de noviembre de 2025.
Respecto a Viva los vuelos que fueron cancelado desde el AIFA a Austin, Nueva York, Chicago, Dallas/Ft. Worth, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
El DOT afirmó que parece haber cero posibilidades en el horizonte para el cumplimiento total del acuerdo aéreo por parte del gobierno de México.
Mientras tanto, el traslado forzado de todas las operaciones de carga fuera del AICM, junto con las intervenciones de mercado dirigidas por el estado del Gobierno de México para fortalecer a AIFA continúan contraviniendo el acuerdo, con impactos en la competencia en múltiples mercados, señaló.
Si la situación lo justifica, el Departamento podría tomar medidas adicionales en el futuro, señaló el DOT.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-