user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 11ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 28 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 28 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Estudiante es sometido por policías debido a un error de la IA y una bolsa de doritos; ¿cuál fue la confusión? | VIDEO

De acuerdo con el alumno de bachillerato, identificado como Taki Allen, los policías lo obligaron a arrodillarse y le apuntaron con un arma.

Baltimore, Estados Unidos /

Un estudiante de preparatoria fue sometido y esposado por la policía después de que un sistema de detección de armas impulsado por inteligencia artificial confundiera una bolsa vacía de doritos con un arma de fuego.

El incidente, ocurrido el pasado 20 de octubre en la escuela Kenwood High School, ha generado indignación entre padres, docentes y usuarios en redes sociales, quienes exigen una revisión urgente del uso de esta tecnología en entornos educativos.

¿Cómo fue detenido el estudiante tras el error de la IA?

El joven afectado, identificado como Taki Allen, relató a medios locales que los hechos sucedieron la tarde del lunes, mientras esperaba su transporte después del entrenamiento de futbol americano.

De acuerdo con su testimonio, fue sorprendido por varios oficiales que lo obligaron a arrodillarse y colocarse esposas, mientras uno de ellos le apuntaba con un arma.

“Me hicieron arrodillarme, poner las manos detrás de la espalda y me esposaron. Me apuntaban con un arma”, contó Allen.

Según las autoridades, el sistema de IA había emitido una alerta por la presencia de una posible arma en el área, lo que activó el protocolo de seguridad.

Varias patrullas acudieron al sitio, pero finalmente los agentes descubrieron que el supuesto objeto sospechoso era únicamente una bolsa vacía de papas fritas en el suelo.

La directora del plantel, Kate Smith, explicó en un comunicado que el sistema de inteligencia artificial activó una advertencia ante lo que interpretó como una amenaza potencial.

Sin embargo, el equipo de seguridad del distrito escolar canceló la alerta después de confirmar que no existía peligro real.

El problema, añadió Smith, fue que dicha cancelación no se comunicó a tiempo al oficial asignado en la escuela, quien ya había solicitado apoyo a la policía local.

“Entendemos lo angustiante que fue para el estudiante y para quienes presenciaron el incidente. La seguridad de nuestra comunidad escolar es una prioridad”, afirmó la directora.

Por su parte, Omnilert, la empresa encargada del sistema de detección, lamentó lo sucedido pero defendió el funcionamiento de su tecnología.

En un comunicado, sostuvo que el proceso operó como estaba diseñado, ya que su objetivo es identificar posibles amenazas para que sean revisadas por personal humano antes de confirmarse o descartarse.

No obstante, el caso ha desatado un debate más amplio sobre la dependencia creciente de la IA en tareas de seguridad y los riesgos que implica cuando los errores se combinan con respuestas policiales de alto riesgo dentro de las escuelas.

El concejal del condado, Izzy Patoka, exigió una revisión exhaustiva de los procedimientos tras el incidente.

“Ningún estudiante debería ser confrontado por la policía por comer una bolsa de Doritos”, declaró, calificando la situación como inaceptable.

A su vez, la superintendente escolar Myriam Rogers aseguró que el distrito revisará sus protocolos de seguridad y los canales de comunicación para evitar que un malentendido similar se repita.

Mientras tanto, la comunidad de Kenwood High School continúa exigiendo transparencia y una disculpa formal al estudiante y su familia.

AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS