user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 28ºC 13ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 27 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 27 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Detienen en Estados Unidos a Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, por desvíos con empresas fantasma

El empresario fue arrestado en Miami y se encuentra bajo custodia migratoria mientras enfrenta un proceso judicial.

Miami, Estados Unidos /

El empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga, señalado por presuntos delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, fue detenido en Estados Unidos tras permanecer prófugo de la justicia mexicana durante varios años.

De acuerdo con registros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Álvarez Puga actualmente se encuentra recluido en el Centro de Procesamiento de Servicios de Krome North, en Miami, Florida.

Lo anterior significa que el también esposo de la conductora de televisión Inés Gómez Mont, habría sido detenido por alguna cuestión migratoria y no necesariamente por el cumplimiento de una orden de detención con fines de extradición. 

Sin embargo, hasta el momento no existe confirmación oficial de que México haya solicitado formalmente su extradición.

Cabe señalar que desde 2019 Álvarez Puga se trasladó hacia los Estados Unidos y concretamente al estado de Florida junto con su esposa, luego de que en México se conociera de la apertura de varios procesos penales en su contra por delitos fiscales, de corrupción y lavado de dinero.

¿Cuál es la situación legal actual de Víctor Álvarez Puga?

Tras su detención, Álvarez Puga inició un proceso legal en el que solicitó su liberación bajo fianza, en tanto se resuelve su situación migratoria y judicial.

El empresario, de 45 años, es requerido por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta participación en una red de empresas fantasma utilizadas para desviar recursos públicos mediante contratos simulados, así como por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En medio de la inmensa campaña de la administración Trump contra los indocumentados en Estados Unidos, se utilizan aplicaciones para alertar presencia del ICE.
Oficiales de ICE durante operativos migratorios en EU | Gobierno de Estados Unidos

La investigación de la FGR, abierta desde 2019, involucra también a su esposa, Inés Gómez Mont, quien enfrenta una orden de aprehensión vigente por los mismos delitos.

De acuerdo con las indagatorias de la FGR, Álvarez Puga es la supuesta cabeza de una red delictiva a través de la cual se constituyeron múltiples empresas fantasma para desviar recursos provenientes de contratos de seguridad en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.

Ambos fueron señalados por haber presuntamente triangulado más de 3 mil millones de pesos provenientes de contratos con la Secretaría de Gobernación y otras dependencias federales durante la administración pasada.

El juez de control Alberto Torres, del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Oriente, fue quien giró la orden de captura en su contra el 14 de octubre de 2021, fecha desde la cual el matrimonio permanecía prófugo.

Hasta este lunes, las autoridades mexicanas no han emitido postura oficial sobre si solicitarán la extradición del empresario.

De proceder, el caso deberá pasar por un tribunal federal estadounidense, que evaluará la validez de la solicitud conforme a los tratados bilaterales entre ambos países.

Mientras tanto, Álvarez Puga continúa bajo resguardo de ICE en Miami, donde se revisa su estatus migratorio y los posibles cargos en su contra.

En México, su captura representa un avance significativo en una de las investigaciones de corrupción más mediáticas de los últimos años, marcada por la vida pública de Gómez Mont y el entramado financiero que ambos habrían operado.

De confirmarse su extradición, el empresario enfrentaría un proceso penal en territorio mexicano, donde podría alcanzar penas de hasta 20 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, en caso de ser declarado culpable.

AM

Arturo Ángel
  • Arturo Ángel
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS