"No monedas, no billetes": Conoce los 4 símbolos para diferenciar las imágenes FALSAS de San Judas Tadeo
Autoridades católicas exhortan a los devotos a verificar los símbolos auténticos del santo y evitar representaciones vinculadas a actos delictivos o satánicos.
En el marco de la celebración de San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles y desesperadas, la Iglesia Católica lanzó una alerta urgente a los millones de devotos en el país: poner atención para no adquirir, y mucho menos bendecir, imágenes falsas y adulteradas del santo, que distorsionan su simbolismo y pueden estar asociadas a prácticas ajenas a la fe.
La advertencia fue emitida directamente desde el púlpito. En entrevista exclusiva para Telediario Puebla, el sacerdote Felipe de Jesús, quien ofició la misa principal en el templo dedicado al santo en la 25 sur de la capital, hizo un enérgico llamado a los fieles para estar alertas y no caer en malas prácticas que han proliferado en el comercio informal.
- Te recomendamos ¿Tu intuición te advierte algo? Soñar con GATOS: El significado oculto y lo que te avisan realmente Tendencias
Con claridad y preocupación, el presbítero señaló los elementos aberrantes que caracterizan a estas imágenes espurias.
"No monedas, no billetes pegados al manto porque se ha tomado una idea falsa que protege a delincuentes, que a todos los malhechores y que los va a bendecir... se ha confundido también con imágenes grotescas de la muerte y otras imágenes de corte satánico. Sí, necesitan mucha atención en los lugares donde la venden", afirmó el padre Felipe de Jesús.
¿Cuáles son los símbolos para identificar a San Judas Tadeo real?
Frente a esta situación, el sacerdote se convirtió en guía para la feligresía y explicó de manera precisa los cuatro símbolos infalibles que identifican a la verdadera representación de San Judas Tadeo, de acuerdo con la tradición católica:
- Medalla con el rostro de Jesús: El santo porta siempre en su pecho una medalla que contiene el rostro de Cristo, su primo, simbolizando su cercanía y devoción.
- Lengua de fuego sobre su cabeza: Este elemento representa el momento en que recibió el Espíritu Santo durante el evento de Pentecostés, al igual que los demás apóstoles.
- Palo o alabarda: Se trata del instrumento de su martirio, con el que fue ejecutado por predicar la palabra de Cristo.
- Manto verde: El color verde de su túnica es una de sus señas de identidad más reconocidas.
- Te recomendamos Cuál es la oración de San Judas Tadeo y cómo pedirle un milagro Nacional
Católicos asisten a bendecir a San Judas Tadeo
La advertencia no opacó la fe de los creyentes. Como manda la tradición, cientos de devotos se dieron cita desde primeras horas de la mañana en el templo de San Judas Tadeo para venerar al santo en su día, el 28 de octubre.
Portando imágenes, escapularios y hasta el hábito completo del santo, los fieles llegaron cargados de gratitud por los favores recibidos durante el año.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-