“No dejes que a mis hijos les falte el pan”: milagros por los que San Judas Tadeo es el 'Patrón de las Causas Difíciles'
Sofía, devota de San Judas Tadeo, asegura haber recibido respuesta tras pedir ayuda en momentos cruciales.
San Judas Tadeo, conocido como el Patrón de las Causas Difíciles, es uno de los santos más venerados en México.
Fieles creyentes dicen haber recibido ayuda, que algunos consideran como milagros, tras realizarle una solicitud.
- Te recomendamos Atención. Estos son los horarios de las misas de San Judas Tadeo en la iglesia de San Hipólito, CdMx Comunidad
De acuerdo con los devotos, como Sofía, una mujer que es fiel creyente desde hace varios años, sólo basta con “pedir con mucha fe” para tener una pronta respuesta.
Sofía dice haber recibido muchas bendiciones tras pedirle a San Judas. Entre ellas, recuerda el momento en que su familia no tenía dinero, ni siquiera para comer y como caída del cielo, una de sus amigas les llevó comida.
“Mi esposo no tenía trabajo, pasamos días muy complicados. Mis niños tenían hambre pero la despensa estaba vacía y no tenía nada para darles de comer.
Intentaba estar tranquila, pero era complicado. No encontraba la forma de solventar todos los gastos.
Tuve mucha frustración, y sólo recé a San Judas, preocupada por mi familia:
‘Por favor, no permitas que a mis hijos les falte el pan’, le pedí fielmente.
Por la noche, mi amiga llegó con despensa y me dijo que se acordó de mí y quiso dejarme un detalle”.
Sofía explicó que ella no le había comentado a nadie su situación, pues sentía pena y pese a que ella y su esposo salían a buscar trabajo, no lo conseguían.
Agregó que días después, su esposo logró conseguir empleo.
- Te recomendamos Cómo saber si tengo multas en CdMx; te explicamos cómo revisarlo paso a paso Comunidad
Ese es uno de los momentos más fuertes que Sofía recuerda haber pedido ayuda a San Judas.
Pues, aunque ha realizado otras peticiones y siempre ha tenido respuesta “nada se compara a ese momento en el que no tenía nada qué comer”.
Desde entonces, cada que se sienta a la mesa para comer agradece fervientemente a San Judas porque la comida no ha vuelto a faltar en su familia.
Así, el día 28 de cada mes, Sofía enciende una veladora, pone flores en el pequeño altar que le colocó al santo y más que pedir, agradece por lo que ahora tiene en su vida.
Además, indicó que cuando tiene oportunidad, acude al templo de San Hipólito para agradecer a San Judas.
Así como Sofía, en el país existen miles de personas que se han acercado a San Judas para tener un respaldo o simplemente sentir que alguien los escucha.
El 28 de octubre se celebra a San Judas, por lo que en diversas iglesias católicas se realizan misas en su honor, a las que acuden miles de creyentes.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-