user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 18ºC 15ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 02 de septiembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 02 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Localizan en Argentina un cuadro robado por soldado nazi en la Segunda Guerra Mundial; fue visto gracias al anuncio de una casa en venta

La hija del exoficial nazi y su esposo fueron puestos bajo arresto domiciliario; pues las autoridades de Argentina les acusan de delito de encubrimiento de contrabando.

Agencia AP Buenos Aires, Argentina. /

El arte robado durante la ocupación nazi en Holanda ha vuelto a la luz pública casi 80 años después, revelando un nuevo capítulo en la historia de los criminales de guerra que huyeron a Sudamérica. Guerra en la que México participó de forma indirecta, con combatientes importantes como el Escuadrón 201.

El hallazgo de la pintura "Retrato de una Dama" del artista italiano Giuseppe Ghislandi, ha llevado a la detención en Argentina de la hija de un alto oficial nazi. Este descubrimiento se dio gracias a que el cuadro fue fotografiado dentro de una propiedad que se puso a la venta, un giro inesperado que demuestra la persistencia de la justicia.

La detenida, Patricia Kadgien, es la hija de Friedrich Kadgien, un exoficial nazi señalado como colaborador de Hermann Göring. Kadgien, que murió en Argentina en 1978, nunca fue juzgado por crímenes de guerra. Ahora, su hija y el esposo de esta, Juan Carlos Cortegoso, cumplen arresto domiciliario en Mar del Plata.

¿Cómo fue que las autoridades dieron con el cuadro?

El cuadro fue localizado gracias a un anuncio de venta de una propiedad en el diario neerlandés Algemeen Dagblad de Rotterdam. En las fotografías publicadas por la inmobiliaria Robles Casas y Campos, se veía la pintura colgada sobre un sofá, lo que alertó a los investigadores. Inmediatamente, Interpol emitió una alerta a las autoridades argentinas.

La detención de la pareja fue solicitada por el fiscal federal Carlos Martínez por el delito de encubrimiento de contrabando. La medida es por un plazo de 72 horas mientras se esclarece el caso.


Retrato robado
"Retrato de una Dama" del artista italiano Giuseppe Ghislandi. | Inmobiliaria Robles Casas y Campos

El cuadro, una obra barroca del siglo XVIII, perteneció al coleccionista de arte judío neerlandés Jacques Goudstikker, quien falleció en un accidente cuando huía de los nazis tras la invasión de Ámsterdam en mayo de 1940. Tras su muerte, sus herederos fueron forzados a vender numerosas obras de arte a los agentes nazis.

Se estima que cerca de 1,100 obras del inventario de Goudstikker fueron vendidas de manera ilegal a Göring. La única heredera superviviente, Marei von Saher, de 81 años, ha dedicado su vida a reclamar la restitución de la colección robada a su suegro. En 2006, el gobierno neerlandés devolvió 202 pinturas a Von Saher después de una larga batalla legal.

La búsqueda de "Retrato de una Dama" continúa, ya que, aunque la fiscalía solicitó una orden de allanamiento a la residencia, la pintura ya no se encontraba en el lugar. Sin embargo, se confiscaron otros elementos que podrían ser de utilidad para la investigación, como armas, grabados y estampas de la época. A pesar de que la defensa de la familia Kadgien se ofreció a entregar el cuadro en sede civil, aún no ha sido entregado.

Este caso revela un nuevo capítulo sobre la huida de nazis a Sudamérica, quienes con la complicidad de gobiernos locales pudieron escapar de la justicia. La historia de Friedrich Kadgien, que nunca fue imputado y vivió una vida impune en Argentina, es un claro ejemplo de ello. Aún no está claro cómo se hizo con la pintura.

El caso de la familia Goudstikker es solo una de las muchas historias de familias judías que perdieron sus pertenencias, incluyendo invaluables obras de arte, a manos del régimen nazi. La inclusión de "Retrato de una Dama" en el banco de datos de obras robadas en la Segunda Guerra Mundial por parte de Holanda, ha sido fundamental para su identificación y búsqueda.

Este nuevo hallazgo demuestra la importancia de la persistencia y colaboración internacional para la restitución de bienes culturales robados, y representa un paso más hacia la justicia para las víctimas del Holocausto. Donde recientemente se localizaron los restos de posibles víctimas de esta guerra en Asia. 

LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon