Huipil que Claudia Sheinbaum utilizó en su Primer Informe de Gobierno fue elaborado por artesanos | Te decimos de qué parte de México
El huipil de Claudia Sheinbaum destacó por sus bordados en blanco y negro, que captaron la atención de medios y asistentes.
Este 1 de septiembre, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, rindió su Primer Informe de Gobierno, siendo la primera vez que una mujer en el país, presenta un balance ante la nación sobre los resultados de sus primeros 365 días en la administración pública.
Sin embargo, más allá de los logros y cifras, la atención también se centró en su elección de vestimenta, un guiño al arte y la cultura indígena mexicana.
- Te recomendamos Estos son los logros de Claudia Sheinbaum en su primer año de gobierno Nacional

¿Qué elementos destacan en el traje de Claudia Sheinbaum?
Para su informe, Sheinbaum eligió un huipil en corte A, elaborado en Venustiano Carranza, Chiapas.
El atuendo destacó por sus bordados en blanco y negro, que captaron la atención de medios y asistentes. La presidenta complementó su look con tacones puntiagudos color nude y un recogido pulido, reemplazando su habitual coleta media.
La elección no es casual: Sheinbaum es reconocida por su admiración al trabajo artesanal. En 2020, durante el Grito de Independencia, lució un vestido de la región del Istmo de Tehuantepec.
En su vestimenta ha mostrando su interés por destacar la riqueza cultural del país a través de su imagen. Con este nuevo diseño, reafirma su vínculo con la tradición mexicana y los oficios indígenas.
El traje bordado no solo resalta la artesanía local, sino que también transmite un mensaje de empoderamiento femenino y sobriedad política.
La presidenta ha construido su imagen pública con atuendos que reflejan poder y autoridad, y este vestido continúa esa narrativa. La integración de bordados típicos mexicanos refuerza su intención de mantener viva la cultura indígena en la esfera política y social del país.
Al portar este diseño, Sheinbaum llevó puesta una declaración de los pilares que quiere cimentar durante su mandato: identidad cultural, respeto a las raíces nacionales y una visión de liderazgo incluyente.
Cada elemento de su vestimenta, desde los bordados hasta los colores sobrios, subraya la seriedad de su administración y el compromiso con la representación simbólica de México.
- Te recomendamos Diálogo, soberanía y negociación estratégica: Esta es la postura de Claudia Sheinbaum ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Nacional

¿Cómo fue el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?
Bajo el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”, la mandataria presentó los avances de su gobierno en áreas como seguridad, desarrollo social y economía.
Además, resaltó los logros relacionados con los 100 compromisos asumidos al inicio de su administración, haciendo hincapié en políticas que buscan atender a la población más vulnerable.
Cabe mencionar que, a diferencia de informes anteriores, este 1 de septiembre no se realizó un evento masivo en el Zócalo capitalino.
Sheinbaum informó que la celebración con seguidores se pospuso al 1 de octubre, fecha en la que cumple un año de haber asumido la Presidencia.
Con esta combinación de cultura, moda y mensaje político, Claudia Sheinbaum logró que su imagen trascendiera más allá del protocolo, convirtiendo su atuendo en un símbolo de identidad, alineado con los objetivos y valores de su administración.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-