The Jury Experience y Caligaris en Guadalajara : ¿Qué hacer del 3 al 9 de noviembre? | Recreo
Descubre la agenda cultural de Guadalajara del 3 al 9 de noviembre: conciertos de Los Caligaris, teatro inmersivo, obra en el Panteón de Belén y la Expo Automóviles del Mundo.
Guadalajara se consolida como un epicentro cultural y de entretenimiento inigualable en esta primera semana de noviembre. Cada semana se presentan nuevas oportunidades para sacar el estrés y disfrutar de la magia de eventos para todos los gustos.
La agenda para la semana del 3 al 10 de noviembre ofrece un abanico de experiencias que van desde la euforia circense del ska hasta profundas reflexiones teatrales. A continuación te compartimos los mejores eventos de esta semana, para que no te pierdas tus favoritos.
- Te recomendamos ¿Lo sabías? El Zoológico de Guadalajara es refugio de especies en peligro de extinción. Te decimos cuáles son Comunidad
 
      Los Caligaris traen su fiesta de circo, rock y ska a Guadalajara
- Viernes 7 de noviembre
 - 21:00 horas
 - Teatro Diana
 
Una de las bandas más originales y festivas del panorama latinoamericano vuelve a Guadalajara. La agrupación argentina Los Caligaris presentará su nuevo espectáculo, 'Maquillaje y Canción', una gira que promete una experiencia única donde se fusionan sus clásicos inmortales con nuevas canciones, todo envuelto en su característico carnaval de música, circo y alegría.
Con una trayectoria que ya supera las dos décadas, Los Caligaris no son simplemente una banda; son un fenómeno cultural.
Originarios de Córdoba, Argentina, irrumpieron en la escena a principios de los 2000 con una propuesta fresca y transgresora que mezclaba ska, rock, cumbia, tango y murga, todo sazonado con un espectáculo visual que incluye malabares, zancos y un humor irreverente.
Su nombre, un homenaje al mítico personaje cómico Carlitos Caligaris, define a la perfección su esencia: el arte del espectáculo y la conexión directa con el público.
Canciones como 'Kilómetros', 'Sin Ti' y 'Señorita a la Moda' se convirtieron en himnos generacionales, consolidándolos como los grandes referentes de un ska con identidad latina.
Maquillaje y Canción se erige como la evolución natural de este concepto. No es solo un concierto, es un viaje sensorial que refleja su madurez artística sin perder la esencia lúdica que los caracteriza.
Una oportunidad para vivir la energía pura de Los Caligaris, una banda que, con maquillaje y canción, sigue escribiendo su historia a puro ritmo y alegría.
Una obra que aborda la muerte en su esencia
- 6, 7 y 8 de noviembre
 - 19:00 y 21:30 horas
 - Panteón de Belén
 
El día de muertos ya pasó, pero las festividades alrededor de estas tradiciones mexicanas siguen latiendo algunos días más.
El arte escénico tapatío se vestirá de luto, pero con un toque de humor absurdo y existencial, para presentar en el enigmático Panteón de Belén la puesta en escena "La muerte irredenta", una propuesta que desafía las convenciones y sumerge al público en una reflexión única sobre la vida, el trabajo y el hastío.
La obra plantea una premisa tan oscura como cómica: ¿Qué pasaría si la Muerte, cansada de su eterno y poco reconocido trabajo, llegara al límite y decidiera suicidarse?
Esta pregunta, que ronda entre lo filosófico y lo tragicómico, es el corazón de la obra que invita al espectador a reconsiderar los conceptos de fatiga, propósito y redención desde una perspectiva literalmente mortal.
La elección del escenario no es casual. El Panteón de Belén, uno de los sitios más emblemáticos y cargados de historia, proporciona una atmósfera incomparable. Las tumbas y mausoleos centenarios no serán solo un decorado, sino un personaje más en esta narrativa, intensificando la inmersión y añadiendo capas de significado a la historia que se desarrolla.
Una cita imperdible para que el telón caiga en uno de los lugares más misteriosos de la ciudad.
Un mosaico musical sobre los encuentros humanos
- 6, 7, 13, 20 y 21 de noviembre
 - 20:00 horas
 - Teatro Diana
 
La conmovedora obra musical 'Personas que se encuentran en lugares' es una producción que a través de cuatro historias entrelazadas ensaya sobre la posibilidad de conectar con ese misterioso universo que es otra persona.
Los creadores de la aclamada obra 'Mamá está más chiquita' presentan este montaje que funciona como un delicado experimento sobre el magnetismo humano.
La obra teje narrativas aparentemente dispersas pero profundamente relacionadas: dos trabajadores anónimos que comparten la espera en una parada de autobús, un vendedor de peces y una oficinista misteriosa que convergen en la tranquilidad de un acuario, una astrónoma y un astrólogo que se encuentran en el silencio de la montaña, y una pareja de muchos años que se redescubre al borde del vacío.
Cada encuentro representa un microcosmos de las fuerzas que nos atraen y repelen, explorando con sensibilidad y humor los momentos fugaces que pueden cambiar el curso de una vida.
- Te recomendamos Qué es la secta Trinitario Mariano y por qué podría estar relacionada con desaparición de Kimberly Moya Comunidad
 
      El gran encuentro del motor en Guadalajara
- 8 y 9 de noviembre
 - 10:00 horas
 - Universidad Autónoma de Guadalajara.
 
El Club Automóvil Antiguo de Jalisco presenta la IV Expo Automóviles del Mundo, el evento de autos de colección más icónico en Guadalajara.
Los amantes del motor podrán admirar una impresionante colección de más de 500 vehículos antiguos de diversas marcas y modelos, que harán un recorrido por la historia automotriz.
El evento ofrecerá mucho más que una exposición estática. Los asistentes podrán disfrutar de la presentación de nuevos modelos, eventos especiales y una emocionante subasta de autos de colección y memorabilia.
The Jury Experience: El público decide el veredicto
- Viernes 7 de noviembre
 - 17:30 y 19:30 horas
 - Teatro Auditorio Charles Chaplin
 
¿Alguna vez ha querido ser parte de un jurado y decidir el destino de un acusado? Esta fantasía se hace realidad en The Jury Experience, una innovadora obra de teatro inmersivo que, al estilo serie norteamericana, te hará entrar en un debate legal y moral.
A diferencia del teatro tradicional, en esta experiencia los espectadores se convierten en jurados activos. Su misión será armar las piezas del rompecabezas de un caso, analizando testimonios de testigos y datos forenses. Al final de la función, serán los asistentes quienes deliberen y decidan colectivamente el veredicto final: quién es culpable y quién inocente.
Está propuesta rompe la cuarta pared para ofrecer una noche de teatro donde la justicia cae en manos del público.
Homenaje a la filántropa Pyrrha Gladys Grodman
- Martes a sábado
 - 10:00 a 18:00 horas
 - MUSA
 
El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara dedicó su altar de Día de Muertos a la memoria de Pyrrha Gladys Grodman (1915-2014), destacada filántropa y benefactora de la máxima casa de estudios.
La doctora forense, de origen extranjero, llegó a Guadalajara por motivos de salud y quedó cautivada por la cultura jalisciense, lo que la impulsó a convertirse en una pieza clave para el desarrollo artístico de la universidad. Su legado perdura a través de la invaluable colección de más de 400 obras que donó al museo.
El altar en su honor estará en exhibición hasta el 9 de noviembre.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
 -