user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 20ºC 9ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 8º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 9º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 10º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 27º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 04 de noviembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 04 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Aumentará el precio del refrendo vehicular en Jalisco; te decimos cuánto tendrás que PAGAR en 2026

El Paquete Económico de Jalisco contempla incrementos de hasta el 50% en el refrendo vehicular y de motos, así como en otros impuestos.

Diana Barajas Guadalajara, Jalisco /

El Gobierno de Jalisco planea iniciar el 2026 con una serie de aumentos en distintos impuestos, siendo el refrendo vehicular y el refrendo de motocicletas los que presentarán los incrementos más significativos.

De acuerdo con el Paquete Económico Estatal 2026, el costo de mantener al corriente los derechos de circulación subirá de forma considerable, lo que ha generado preocupación entre los contribuyentes.

¿Cuál será el costo del refrendo vehicular y de motos para 2026?

Según la propuesta presentada por la Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco, el refrendo vehicular pasará de 900 a mil pesos, lo que representa un incremento del 13.7%.

Sin embargo, el aumento más drástico se aplicará a los propietarios de motocicletas, quienes deberán pagar 600 pesos, frente a los 385 pesos actuales, es decir, un aumento del 58.7%.

El titular de la Secretaría de Hacienda Pública, Luis García Sotelo, explicó que el alza en el refrendo para motocicletas obedece a la necesidad de atender los retos que este tipo de vehículos implica en materia de movilidad y seguridad vial.

En el refrendo vehicular, ese conjunto de letras y números quedan vinculados a tu nombre una vez que pagas.
El refrendo vehicular es un impuesto que se paga anualmente para traer placas en tu auto | Bernardo Jasso
“El estado tiene que responder a necesidades muy concretas para los motociclistas hoy: vialidades diseñadas para ellos, espacios para su regulación, su ordenamiento, el equipamiento de estas unidades y el fortalecimiento del SAMU, que atiende muchos de los accidentes donde se ven involucradas motos. Todo esto requiere mayor financiamiento”, señaló García Sotelo.

El funcionario añadió que el crecimiento exponencial del parque vehicular de motocicletas en el estado exige mayor inversión pública para infraestructura y programas de seguridad.

El incremento no solo se limitará al refrendo. El costo de las licencias para motociclistas también tendrá ajustes al alza:

  • Licencia A1: de 479 a 507 pesos.
  • Licencia A2: de 479 a 508 pesos.
  • Licencia A3: de 600 a 750 pesos.

Estos incrementos se sumarían a la carga económica que deberán afrontar los motociclistas en 2026 si el paquete fiscal es aprobado por el Congreso del Estado.

¿Qué otros rubros tendrán un aumento en sus impuestos?

El Paquete Económico 2026 no solo contempla modificaciones en el sector vehicular. También se proponen nuevos impuestos y alzas en rubros como:

  • Venta de boletos de rifas y sorteos: 12% (tasa propuesta).
  • Remuneración al trabajo personal no subordinado: 5% (tasa propuesta).
  • Hospedaje: 5% (tasa propuesta).
  • Erogaciones por juego con apuestas (boletos, recargas, depósitos): 10% (tasa propuesta).

El gobierno estatal argumenta que estos incrementos son necesarios para fortalecer la recaudación y financiar proyectos de infraestructura, seguridad y servicios públicos.

No obstante, diversos sectores ciudadanos y empresariales han manifestado preocupación por el impacto económico que podría tener en las familias jaliscienses.

De aprobarse sin modificaciones, el refrendo vehicular y de motocicletas más caro de los últimos años entraría en vigor a partir del 2026, marcando un nuevo reto para el bolsillo de los automovilistas y motociclistas en Jalisco.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS