Atención. Estos son los vehículos que deben tramitar cambio de placas en noviembre en Jalisco
El proceso de reemplacamiento en Jalisco continúa en noviembre para actualizar el padrón vehicular. El trámite es obligatorio para los vehículos con placas antiguas.
El Gobierno de Jalisco continúa con el proceso de actualización del padrón vehicular a través del esquema conocido como “Paquetazo 3x1”. Este proceso de reemplacamiento busca garantizar que todos los vehículos que circulan en el estado porten los diseños más recientes antes de que finalice el año.
Las autoridades han sido enfáticas en el llamado a los automovilistas para que revisen el calendario oficial y cumplan con el trámite en el mes que les corresponde para evitar sanciones.
- Te recomendamos Pablo Lemus afirma que la calidad de vida de los jaliscienses es su mayor logro en un año de gobierno Comunidad
 
      ¿Por qué es obligatorio el cambio de placas y qué vehículos deben hacerlo?
El cambio de placas es una medida obligatoria para todos los vehículos que porten diseños anteriores a los modelos "Collage" (2019) y el nuevo diseño "Cabañas". Estos diseños antiguos, como el de la Minerva o el de la gota, ya no cumplen con los lineamientos federales vigentes en materia de seguridad y visibilidad.
Las nuevas placas incorporan elementos de seguridad importantes, como un código QR, que garantiza la durabilidad, visibilidad y protección de los datos de los propietarios.
        El objetivo es que para el 1 de enero de 2026, todo vehículo en circulación porte los diseños más recientes. El comisario Vial de Jalisco ha recordado que las sanciones comenzarán a aplicarse a partir de esa fecha.
Es crucial recordar que el trámite se realiza mediante el Paquetazo 3x1, el cual permite realizar en un solo pago el refrendo, la verificación vehicular y la sustitución de las placas. Los propietarios deben haber pagado su refrendo y haber obtenido el cupón para agendar sus citas.
¿Cuáles son las terminaciones de placas que deben realizar el trámite en noviembre?
El calendario oficial de la Secretaría de Hacienda establece que el trámite de reemplacamiento y la verificación vehicular se realiza de manera escalonada, dependiendo del último dígito de la placa de circulación.
Para el mes de noviembre, la obligación de realizar el trámite corresponde a los vehículos cuyas placas terminan en los siguientes dígitos:
- Terminación 9: Su periodo de cambio de placas y verificación culmina en noviembre (Octubre-Noviembre).
 - Terminación 0: Su periodo de cambio de placas y verificación comienza en noviembre y termina en diciembre (Noviembre-Diciembre).
 
Es decir, los propietarios de vehículos con placas terminadas en 9 y 0 deben agendar su cita de verificación y acudir a la recaudadora con su cupón de canje de placas para cumplir con este requisito.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
 -