Semanas cotizadas del Afore: esta es la nueva forma de consultarlas fácil a partir de mayo
Si quieres conocer el total de tus semanas cotizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social ahora será más fácil; AQUÍ te contamos cómo.
Si eres de los que no tiene ni idea de qué pasa con su cuenta de Afore o de cómo saber cuantas semanas se tienen cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aquí te contamos detalles que te facilitarán conocer el dinero para tu retiro.
Toda vez que a la hora de hablar de la jubilación, las semanas cotizadas son un tema que siempre sale a la conversación ya que son un requisito indispensable para poder obtener el dinero de la pensión en la edad de retiro.
- Te recomendamos Estos son los jubilados que recibirán utilidades este 2025 Economía

El IMSS forma parte del día a día de millones de trabajadores en México. No solo brinda atención médica, también está ahí cuando se necesita una pensión, apoyo por incapacidad o durante una incapacidad por maternidad. Pero para que todo eso sea posible, hay un requisito clave: haber acumulado el número de semanas cotizadas que marca la ley.
Qué son las semanas cotizadas ante el IMSS
Las semanas cotizadas son el registro de los periodos en los que un trabajador ha estado activo y haciendo aportaciones al IMSS.
Podríamos decir que son como el “historial de ahorro” que va construyendo cada persona durante su vida laboral. Mientras más semanas acumules, mayor será tu acceso a beneficios como la pensión, atención médica y otras prestaciones importantes.
Por ejemplo, si estás bajo el esquema de la Ley 97 del IMSS, necesitas al menos 850 semanas cotizadas para poder pensionarte. Eso equivale a unos 24 años de trabajo formal. Así que cada semana cuenta, literalmente.
- Te recomendamos Calendario de PAGOS de Pensión Bienestar para Adultos Mayores en Mayo 2025; ¿Cuándo depositan? Nacional

Cada semana registrada refleja un periodo en el que tanto el trabajador como la empresa hicieron su parte, aportando al seguro social. Y aquí es donde el rol de la empresa cobra peso. No se trata solo de cumplir con un trámite o con lo que dice la ley. Es parte del compromiso que una organización asume con su gente.
Llevar un control claro y ordenado de las semanas cotizadas es una forma de respaldar al equipo. Puesto que te aseguras de que cuando llegue el momento, tendrán acceso a los beneficios que se han ganado con su trabajo, pero ahora seguramente te estás preguntando de dónde puedes sacar el conteo.
Cómo conocer tus semanas cotizadas
Hay diferentes formas de conocer el conteo de las semanas cotizadas ante el IMSS, de hecho, es tu derecho saberlas, por lo anterior, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), presentó una nueva modalidad que te hará más fácil estar al pendiente de este número.
Y es que a partir de mayo, el conteo de las semanas se incluye en el estado de cuenta de la Afore, así cada que conozcas tu saldo también podrás ver tu conteo.
✨¡Hay novedades en el estado de cuenta Afore!
— CONSAR (@CONSAR_mx) May 7, 2025
Checa este #AviSAR y recuerda que el dato más actualizado de tus semanas cotizadas lo puedes consultar en ????: https://t.co/S8bTMl7BSi pic.twitter.com/acDFqv9kCt
El IMSS también expide un documento oficial donde puedes saber oficialmente cuántas semanas cotizadas se han laborado y si tus jefes han respetado el tiempo que has laborado en la empresa.
También puedes verificar si has estado de alta con el sueldo real que percibes y no te han dado de alta con una cantidad menor o con el salario mínimo. Estas son posibilidades de muchos trabajadores, ya que estas actividades no legales, son prácticas comunes cuando se quiere realizar una estrategia fiscal en la empresa.
Existen tres maneras principales para saber tus semanas cotizadas IMSS:
Puedes saber tus semanas cotizadas en línea:
Vía SIAT:
- Accede al portal del SIAT con tu CURP y contraseña
- Selecciona la opción “Consulta de Semanas Cotizadas”
- Visualiza tu reporte con el número total de semanas cotizadas
Vía App IMSS Digital:
- Descarga e instala la aplicación IMSS Digital en tu dispositivo móvil
- Ingresa con tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y contraseña
- Ubica la sección “Servicios Digitales”
- Selecciona la opción “Consulta de Semanas Cotizadas”
- Accede a tu reporte con el número total de semanas cotizadas
Presencialmente
Ve a la clínica del IMSS que te corresponde. Si tienes que hacer algún trámite, solo acércate a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana a tu domicilio.
Lleva contigo una identificación oficial vigente. Puede ser tu INE, pasaporte o cédula profesional, lo que tengas más a la mano. Con eso es suficiente para que te atiendan. También te van a pedir un comprobante de domicilio reciente, de no más de tres meses. Con eso es suficiente.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-