Encontraron a Isaías en fosa de Zacatecas a 10 días de desaparecer; le avisaron a su familia 5 años después
Pese a que el cuerpo de Isaías fue la Fiscalía Zacatecas (FGJEZ) no notificó a sus familiares, quienes acaban de encontrarlo gracias al colectivo Madres Buscadoras de Durango.
Luego de casi cinco años de angustia e incertidumbre, la familia Soto Gurrola por fin conoció el paradero de Isaías, joven duranguense que desapareció el 8 de noviembre de 2020 tras viajar al estado de Zacatecas por motivos de trabajo.
Pese a que su cuerpo fue localizado el 18 de noviembre de ese mismo año, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) nunca notificó oficialmente a sus familiares, y el joven permaneció enterrado en una fosa común.
- Te recomendamos Los mejores restaurantes para celebrar a mamá el 10 de mayo en Torreón Comunidad

Isaías viajó a Zacatecas para trabajar; ya no regresó a casa
Isaías, de apenas 20 años, había salido de su hogar con la esperanza de mejorar su situación económica como jornalero agrícola en la comunidad de Chaparrosa, municipio de Villa de Cos. Tras perder comunicación con él, su familia presentó denuncias en Zacatecas y Durango, sin obtener respuestas claras. Por temor a la violencia en la zona, nunca regresaron a buscarlo directamente.
Fue hasta este año, con la intervención del colectivo Madres Buscadoras de Durango, que se reveló el paradero del joven. El colectivo acompañó a la familia en una solicitud formal de información ante la FGJEZ, descubriendo que Isaías ya había sido identificado y sepultado en el panteón de Fresnillo desde 2020, a pesar de que existía una ficha de búsqueda activa y que las autoridades de Durango habían solicitado colaboración.
La ficha de búsqueda de Isaías fue republicada días después, ahora con la leyenda: “sin vida”.
La familia enfrenta ahora otro obstáculo: no cuentan con los recursos para repatriar el cuerpo a Durango. Una funeraria les ha cotizado 18 mil pesos por el traslado, cantidad que intentan reunir mientras aguardan que la Fiscalía zacatecana les entregue formalmente los restos.
El caso ha evidenciado una cadena de omisiones institucionales y negligencia burocrática. Durante cinco años, los Soto Gurrola mantuvieron la esperanza de encontrar con vida a Isaías, quien partió con sueños de superación y terminó siendo sepultado en el olvido.
Hoy, su familia sólo quiere darle un entierro digno y cerrar un ciclo de dolor que nunca debió prolongarse tanto tiempo. La historia de Isaías se suma a la de miles de desaparecidos en México, donde la búsqueda no termina con la localización, sino hasta que la justicia y la verdad alcanzan a las familias.
- Te recomendamos Sujeto es vinculado por desaparición y trata de personas en Jalisco; intentó llevar a una menor a Zacatecas Policía

Dónde y cómo reportar a una persona desaparecida en Zacatecas
En Zacatecas, para reportar la desaparición de una persona, se puede hacer de inmediato y sin necesidad de esperar 72 horas. Aquí te explico dónde y cómo hacerlo:
¿Dónde reportar?
1. Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ)
Unidad Especializada en Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares
Dirección: Calle Circuito Cerro del Gato S/N, Ciudad Administrativa, Edificio K, Zacatecas, Zac.
Teléfono: 492 92 2 05 68
Correo: puedes solicitar orientación en el correo oficial que aparece en su sitio web: www.fiscalia.zacatecas.gob.mx
2. Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Zacatecas
Atiende casos de desaparición y participa en búsquedas en campo.
Teléfono: 492 491 5089
Facebook: Comisión Local de Búsqueda Zacatecas
3. Línea de emergencia 911
Puedes reportar inmediatamente a través del número nacional 911, indicando que se trata de una desaparición.
4. Red de apoyo: Colectivos de búsqueda
Puedes contactar a colectivos como Madres Buscadoras Zacatecas, quienes te pueden guiar en el proceso de denuncia y búsqueda.
¿Qué necesitas para hacer el reporte?
Nombre completo de la persona desaparecida.
Fecha, hora y lugar donde fue vista por última vez.
Fotografías recientes.
Descripción física (edad, estatura, complexión, señas particulares).
Información de contacto para seguimiento.
¿Cuándo hacerlo?
Inmediatamente. La desaparición de una persona debe reportarse tan pronto como se tenga indicios. La ley mexicana NO exige esperar 72 horas para iniciar una denuncia.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-