Cónclave 2025 | Humo negro en la Capilla Sixtina; aún no hay Papa: noticias hoy 7 de mayo

-
Guadalajara /
El mundo dirige su mirada hacia la Capilla Sixtina, donde los cardenales reunidos en el cónclave 2025 enfrentan la histórica responsabilidad de elegir al nuevo Papa. En medio de una atmósfera solemne, millones de fieles esperan ansiosos señales desde la chimenea que anunciará el esperado resultado tras cada votación.
Desde El Vaticano, las deliberaciones se mantienen bajo estricto secreto mientras las campanas resuenan y la plaza de San Pedro se llena de fieles y periodistas.
- Te recomendamos Cuánto tiempo dura el cónclave para elegir a un nuevo Papa Internacional
Aquí te presentamos el Minuto a Minuto de las votaciones, los detalles sobre los cardenales electores y las últimas noticias en torno al cónclave más esperado de los últimos años.
-
17:00 HORAS
Qué pasa si no se elige un Papa en la próxima votación
La próxima votación para elegir al nuevo Papa se estará llevando a cabo a las 09:00 de la mañana del tiempo de Roma, donde cada vez hay mayor probabilidad de que los mitrados lleguen a un acuerdo sobre el nuevo pontífice. Si embargo, es posible que aún no se logre llegar a un acuerdo, alcanzando las dos terceras partes de los votos requeridos; en cuyo caso, los cardenales se reunirán una segunda ocasión e incluso una tercera de ser necesario.
Los cardenales electores tiene pactado una lapso de tres votaciones por día, hasta que se llegue a la elección de un nuevo pontífice.
-
16:30 HORAS
¿Qué funciones cumple el Papa en el Vaticano?
La elección del nuevo pontífice de la Iglesia Católica no es una tarea para nada sencilla, pues además de seleccionar al encargado de dirigir la doctrina, fe y moralidad de millones de cristianos alrededor del mundo, se trata de seleccionar a un perfil que cumpla con las labores de liderazgo político que su cargo implica, siendo el encargado de hablar directamente con las figuras más importantes de la política a nivel mundial. Se espera que el nuevo Papa sea un especial promotor de la paz, ante las guerras y conflictos que azotan varias localidades del mundo.
-
16:00 HORAS
¿A qué hora es la siguiente votación?
La votación que concluyó con fumata negra este miércoles, será el último proceso de elección del pontífice de este día, pues en el horario de Roma la jornada ya ha concluído, por lo que los cardenales electores se han dispuesto a descansar previo a la siguiente votación.
Será a partir de las 09:00 de la mañana del horario de Roma que los cardenales vuelvan a reunirse dentro de la Capilla Sixtina, con la finalidad del elegir al próximo pontífice a cargo de la Iglesia Católica. La votación inicia a las 01:00 horas del centro de México, por lo que, en caso de elegirse a un nuevo Papa, este se daría a conocer durante la madrugada en México.
-
15:30 HORAS
¡35 años de diferencia! Conoce al cardenal más joven y el más viejo en participar el Cónclave
Con el inicio del ritual de elección del nuevo pontífice de la Iglesia Católica, cada uno de los 133 cardenales que serán parte del Cónclave se encargaron de prestar juramento ante los evangelios del Nuevo Testamento. Allí pudimos ser testigos de la gran variedad de mitrados que se reúnen, provenientes de 71 paises distintos.
Dentro de los contrastes destaca el de la diferencia de edades, donde participa el cardenal Mykola Bychok, el más joven del mundo, con 45 años. A diferencia del cardenal Carlos Osoro Sierra, obispo español de mayor edad en el Cónclave, quien cumple 80 años el 16 de mayo.
-
14:40 HORAS
¿Cuál ha sido el Cónclave más largo en el historia de la Iglesia?
El Cónclave como lo conocemos hoy en día surgió a raíz de uno de los procesos más complicados para la elección de un pontífice, fue en 1268 cuando tras la muerte del Papa Clemente IV, el consejo cardenalicio con derecho a voto era muy reducido con sólo 20 miembros, mismos que estaban divididos en dos facciones, haciendo casi imposible la llegada a un acuerdo.
Después de casi tres años, la población de Viterbo, localidad de Italia donde se realizaba el Cónclave, se encontraban hartos de que no se llegara a un acuerdo, pues los cardenales comían y vivían a expensas de las arcas de la ciudad, por lo que los impuestos se vieron aumentados conforme continuaban los gastos.
Finalmente, los cardenales fueron recluídos bajo llave en el Palacio Papal de Viterbo, donde se les redujeron las raciones de comida, y poco a poco les limitaron las comodidades, llegando al extremo de quitar partes del techo en dormitorios y sala de deliberación; se dice que, a raíz de estas decisiones, tres cardenales fallecieron, sucumbiendo a causa del frío, las raciones y la vejez.
-
14:10 HORAS
¿Por qué tardó tanto la primera fumata?
Muchos dentro y fuera de la Ciudad del Vaticano estuvieron atentos a la aparición del primer resultado en el Cónclave; sin embargo, la primer votación resultó ser más tardada de lo esperado. La realidad es que dentro de la Capilla Sixtina hay varios procesos a seguir hasta que se dé el resultado de las votaciones. En primer lugar, se preparan y distribuyen las papeletas de las votaciones por parte de los ceremonieros. En un segundo momento, el último cardenal diácono realiza un sorteo para escoger, dentro de los cardenales electores, a los tres encargados de escrutar, así como tres encargados de recoger los votos de los enfermos, infirmarii. Y otros tres más que fungen como revisores. En tercera instancia, se hace la introducción de las papeletas en una urna, mezcla y recuento de los votos; donde tras el escrutinio se determina el resultado: humo negro o humo blanco.
-
13:40 HORAS
La fumata negra no fue sorpresa para algunos
No fue sorpresa. La elección ya preveía más negociaciones y varias votaciones para llegar a un nombre de consenso entre los "bergoglistas" de Francisco y el ala más conservadora que criticó mucho el pontificado reformista del primer Papa latinoamericano enfocado en los pobres.
-
13:28 HORAS
¿Por qué hubo fumata negra?
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzó este miércoles en el Vaticano con el encierro de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina. Tras la primera votación, se elevó fumata negra, indicando que ningún cardenal alcanzó la mayoría necesaria de votos para ser elegido Papa. La señal se hizo esperar, aumentando la expectativa entre los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.
-
13:12 HORAS
¿Cuándo habrá otra votación en el cónclave?
Está previsto que tengan lugar dos votaciones el 8 de mayo por la mañana y otras dos por la tarde y, si en las primeras de cada turno no hay acuerdo sobre un nombre, sólo habrá dos fumatas, previsiblemente no antes de las 12:00 y las 19:00 horas en Roma. Si hubiera una fumata antes de esas horas sería indicativo de que los cardenales han otorgado la mayoría de dos tercios a uno de ellos, que está fijada en 89 votos.
-
13:00 HORAS
Fumata negra en el Vaticano: aún no hay Papa
Desde la chimenea de la Capilla Sixtina se ha elevado humo negro, señal de que los cardenales reunidos en cónclave no han alcanzado aún un consenso sobre el nuevo Papa. La fumata negra indica que, tras al menos una votación, ningún candidato ha obtenido la mayoría necesaria. La espera continúa mientras la Iglesia universal se mantiene en oración, atenta al desarrollo de este momento histórico. Las votaciones proseguirán en las próximas horas o días.
Humo emanado por la chimenea de la Capilla Sixtina durante la elección del nuevo Papa | Especial
-
13:00 HORAS
Impaciencia y cansancio en la Plaza de San Pedro luego de 3 horas esperando la fumata
Un sentimiento de impaciencia, pero sobre todo mucho cansancio, impera entre las más de 30 mil personas congregadas en la plaza de San Pedro del Vaticano después de tres horas de espera de la primera fumata tras el inicio del cónclave para la elección del nuevo papa.
-
12:52 HORAS
Multan con 500 mil euros a hoteles de Roma por irregularidades en días previos al cónclave
La Guardia de Finanzas impuso sanciones por más de 500 mil euros a hoteles y establecimientos turísticos de Roma por varias irregularidades, entre ellas no exponer las listas de precios, en una operación especial ante el inicio este miércoles del cónclave para elegir al nuevo Papa.
-
12:45 HORAS
OEA homenajea el legado del Papa Francisco y se compromete a trabajar con sus valores
La Organización de los Estados Americanos (OEA) homenajeó este miércoles el legado del Papa Francisco como jefe del Estado Vaticano y gran parte de sus países miembros se comprometieron a trabajar con base en sus valores.
-
12:30 HORAS
¿Cuánto dinero cuesta un cónclave?
Miles de fieles comenzaron a llegar este miércoles a la Plaza de San Pedro para seguir de cerca la elección del sucesor del papa Francisco. Aunque el Vaticano no detalla los gastos, asume los costos de las ceremonias, mientras que el Estado italiano se encarga de la seguridad. En 2005, los funerales de Juan Pablo II y la elección de Benedicto XVI costaron al Vaticano unos 7 millones de euros, según un balance oficial.
-
12:17 HORAS
Expectativa en el Vaticano: más de una hora de espera por la fumata
Ha pasado más de una hora desde que las personas están esperando la fumata tras la primera sesión de votación del día en el cónclave, y aún no se ha visto humo salir de la chimenea de la Capilla Sixtina. Fieles, medios y peregrinos mantienen la mirada atenta hacia el techo del Vaticano, a la espera de la señal que indique si ha sido elegido un nuevo Papa o si las deliberaciones continuarán.
-
11:48 HORAS
Hay más de 30 mil personas esperan la primera fumata en la Plaza de San Pedro
Más de 30 mil personas se han congregado ya en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave en el que se buscará al sucesor del papa Francisco, a la espera de la primera fumata, informó la jefatura de policía de Roma, que espera que la cifra vaya en aumento.
-
11:27 HORAS
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con fumata rosa
Mujeres activistas católicas agitaron bengalas rosas cerca del Vaticano el miércoles para exigir que se permita a las mujeres ser sacerdotisas, al comenzar el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.
-
11:15 HORAS
Qué significa la fumata blanca
Cuando el humo es blanco, el mensaje es claro y contundente: un nuevo pontífice ha sido elegido. Minutos después de este anuncio, el cardenal protodiácono se asoma al balcón principal de la Basílica de San Pedro y pronuncia la célebre frase “Habemus Papam”, revelando al nuevo líder espiritual de la Iglesia católica.
-
11:11 HORAS
Fieles y curiosos empiezan a llegar al Vaticano a la espera de la primera fumata
Varios miles de personas, entre fieles y curiosos, se congregan ya en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave en el que se buscará al sucesor del papa Francisco, a la espera de la primera fumata.
Personas que esperan el resultado de la votación del cónclave / Especial -
11:09 HORAS
Qué significa la fumata negra
Existen dos tipos de fumata: la fumata nera (negra) y la fumata bianca (blanca). Cuando el humo es negro, indica que los cardenales no han alcanzado aún la mayoría de dos tercios requerida para elegir al nuevo Papa. En este caso, el proceso continúa con nuevas rondas de votación.
-
09:55 HORAS
Cierran puertas de la Capilla Sixtina donde los cardenales votarán
Las puertas de la Capilla Sixtina se han cerrado luego del juramento de los cardenales. Ahora se está a la espera de que comience el proceso del voto por escrutinio.
-
09:53 HORAS
Qué es la fumata
La fumata, palabra italiana para “humo”, es el resultado de la quema de las papeletas de votación al término de cada ronda durante el Cónclave. Esta emblemática señal de humo que se eleva desde la Capilla Sixtina es mucho más que un ritual; representa la voz del Colegio Cardenalicio y el pulso del mundo católico. El color del humo que emerge de la chimenea indica el resultado de cada votación y es seguido con atención por millones de personas alrededor del mundo.
-
09:44 HORAS
Termina el juramento de los cardenales electores tras la frase "todos fuera"
El juramento de los cardenales electores terminó, y todos los presentes (a excepción de los cardenales electores) comenzaron a salir de la Capilla Sixtina tras la expresión "extra omne", que significa "todos fuera".
-
09:25 HORAS
Arzobispo mexicano jura ante el Evangelio al iniciar el cónclave en la Capilla Sixtina
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, prestó juramento ante el Evangelio antes de iniciar el cónclave en la Capilla Sixtina para la elección del nuevo Papa. Poco antes de que cada cardenal jurara los 133 electores entonaron el himno Veni Creator Spiritus para invocar el descenso del Espíritu Santo.
-
09:21 HORAS
¿Qué es lo que están diciendo los cardenales durante el juramento?
Los cardenales que se acercan para hacer el juramento, leen en latín lo siguiente: "Yo, [nombre del cardenal] Cardenal [apellido], prometo, voto y juro. Que Dios y estos Santos Evangelios que toco con mi mano me ayuden". Los purpurados pronunciaron el juramento juntos y luego cada "príncipe de la Iglesia" se está acercando de nuevo al altar para jurar de forma individual con la mano sobre el Evangelio.
-
09:00 HORAS
Inicia juramento de los cardenales electores antes de votar
En un ambiente de solemnidad y recogimiento, los cardenales electores iniciaron el juramento previo a la votación en la Capilla Sixtina, en el Vaticano. Uno a uno, se comprometen ante Dios y la Iglesia a mantener el secreto del cónclave y a elegir libremente al nuevo Papa, conforme a su conciencia y sin presiones externas.
-
08:43 HORAS
Así marcha el inicio solemne del Cónclave con procesión litúrgica
La procesión comenzó con una cruz al frente, seguida por los miembros de la Capilla Musical Pontificia, prelados, ceremonieros, el Maestro de las Celebraciones Pontificias, Diego Ravelli, y el padre Raniero Cantalamessa, encargado de la meditación previa a la votación. Detrás marchaban los cardenales en orden inverso de precedencia, diáconos, presbíteros y obispos, mientras entonaban la “Letanía de los santos”, invocando la intercesión de figuras destacadas del cristianismo.
-
08:30 HORAS
Comienza la ceremonia de cónclave para elegir al nuevo Papa
Acaba de iniciar la ceremonia de cónclave, con una procesión que lleva desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, al Colegio de Cardenales.
Proceso del inicio de cónclave en el Vaticano / Especial -
08:19 HORAS
Los cardenales se congregan en la Capilla Paulina antes de encerrarse en cónclave
Los cardenales que deberán buscar desde esta tarde del 7 de mayo al sucesor del papa Francisco en el cónclave se congregaron en la Capilla Paulina del Vaticano poco antes de desfilar hasta su encierro en la Capilla Sixtina.
-
08:05 HORAS
Cómo es el proceso de votación en el Cónclave
Las votaciones tienen lugar todos los días, dos por la mañana y dos por la tarde, y si los cardenales electores tienen dificultades para ponerse de acuerdo sobre la persona que debe ser elegida, después de tres días sin resultado, las votaciones se suspenden durante un máximo de un día, para una pausa de oración, libre discusión entre los electores y una breve exhortación espiritual, pronunciada por el cardenal decano de la orden de los diáconos. A continuación, se reanuda la votación. Después de siete votaciones, si la elección no ha tenido lugar, hay otra pausa para la oración, la conversación y la exhortación, impartida por el cardenal mayor de la orden de los presbíteros.
-
07:45 HORAS
El 42% de católicos en Estados Unidos quiere que el próximo Papa continúe el legado de Francisco
La mayoría de los católicos estadunidenses aprueba la dirección que el Papa Francisco ha dado a la Iglesia católica, y un 42 por ciento desea que su legado sea preservado por el próximo pontífice. Según un sondeo realizado por la cadena CBS y la encuestadora YouGov, el 76 por ciento de los fieles en Estados Unidos ve de forma favorable el pontificado de Jorge Bergoglio (2013-2025), reconocido por su labor reformadora dentro de la milenaria institución.
-
07:38 HORAS
Qué prohibiciones tienen los cardenales durante el Cónclave
El cónclave no es sólo un encierro a puerta cerrada, los teléfonos inteligentes y cualquier acceso a internet están prohibidos. Los cardenales no pueden leer periódicos, escuchar la radio o ver la televisión. Cualquier contacto con el mundo exterior está prohibido, salvo por "razones graves y urgentes", que deben ser confirmadas por un panel de cuatro pares.
-
07:00 HORAS
Cuántos votos se necesitan para definir al nuevo Papa
En esta ocasión participarán 133 cardenales de la Iglesia Católica, los cuáles han sido convocados a Roma para participar de algunas reuniones previas, donde se fijó la fecha del cónclave. Hay que destacar que de los 252 cardenales, únicamente podrán votar 135, los que son menores de 80 años.
-
06:37 HORAS
Cuánto tiempo dura el cónclave para elegir al nuevo Papa
La duración del cónclave no se sabe a ciencia cierta. La tendencia de las últimas tres elecciones de Papa han sido de entre 24 y 48 horas. Cabe señalar que se realizan cuatro votaciones por día, dos por la mañana y dos por la tarde. El cónclave en el que fue elegido el Papa Francisco duró cerca de 24 horas, del 12 al 13 de marzo de 2013.
-
06:15 HORAS
Cardenales reciben llamado a la unidad antes del cónclave
Los cardenales invocaron la ayuda divina para la elección del sucesor del Papa Francisco, entre llamados a "mantener la unidad de la Iglesia" en un momento "difícil, complejo y convulso".
-
06:00 HORAS
Así fue la misa previa al cónclave para elegir al nuevo Papa
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, presidió la misa previa al cónclave a las 2:00 de la mañana de este 7 de mayo, uno de los eventos más secretos y enigmáticos del mundo. Durante su homilía, Re hizo un llamado a "mantener la unidad de la Iglesia" frente al "difícil, complejo y convulso" contexto que deberá afrontar el próximo líder espiritual de los 1.400 millones de católicos.
Misa previa al cónclave este 7 de mayo / AFP
-
LAS MÁS VISTAS -