Aumentan casos de cáncer de ovario en Nuevo León; estos son los síntomas
La Secretaría de Salud reporta un aumento del 28.57 por ciento.
Con corte a la semana 17 de los años 2024 y 2025, los casos de tumor maligno de ovario pasaron de 14 a 18 en el estado de Nuevo León, lo que significa un alza en el año en curso respecto al previo de 28.57 por ciento.
A nivel nacional, en dicho periodo, se tuvo un decremento del 13.33 por ciento al bajar los casos de mil 71 en el 2024 a 945 en el 2025, según datos de la Secretaría de Salud a nivel federal.
- Te recomendamos Hermanitos de 1 y 3 años en NL consumen por error veneno para insectos; llegan de emergencia al IMSS Policía

En tanto que, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se celebra el 8 de mayo, destaca que en el estado de Jalisco se diagnosticaron 347 de los 945 casos en México, lo que equivale al 36.72 por ciento del total nacional.
¿Cuáles son los síntomas de cáncer de ovario?
Según la Sociedad Americana del Cáncer, el tumor de ovario puede causar síntomas en la etapa temprana y en general aparece el dolor abdominal en cualquier momento.
Entre los signos o síntomas del cáncer de ovario están los siguientes:
- Distensión abdominal, es decir, abdomen hinchado
- Dolor abdominal o pélvico.
- Dificultad para ingerir alimentos o sensación rápida de llenura al comer. Síntomas urinarios: Urgencia o sensación constante de tener que orinar o bien, tener que orinar con frecuencia.
- Cansancio/agotamiento extremo.
- Problemas estomacales.
- Dolor de espalda.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
- Estreñimiento.
- Cambios en el período menstrual.
La Sociedad Americana del Cáncer explica que las mujeres son quienes tienen más probabilidades de presentar síntomas del cáncer de ovario.
"El cáncer de ovario puede causar diferentes signos y síntomas, las mujeres tienen más probabilidad de presentar síntomas si la enfermedad se ha propagado, sin embargo, incluso el cáncer de ovario en etapa temprana puede causar síntomas".
- Te recomendamos Casos sobre muertes de bebés al nacer bajan en Nuevo León; presentan programa para embarazadas Comunidad

En México, Jalisco lidera lista del estado con más casos de cáncer de ovario
El panorama en el país de los casos nuevos de cáncer de ovario presenta a Jalisco de líder con 347, seguido en un muy lejano segundo lugar por Guanajuato con 79, en tercero Morelos con 67, en cuarto Veracruz con 57, en quinto Oaxaca con 56 y en sexto Chihuahua con 30.
Panorama en México de casos de cáncer de ovario
- Jalisco - 347
- Guanajuato - 79
- Morelos - 67
- Veracruz - 57
- Oaxaca - 56
- Chihuahua - 30
- Yucatán - 24
- Ciudad de México - 23
- Puebla - 23
- Baja California - 22
- Coahuila - 21
- Tabasco - 19
- Aguascalientes - 18
- Colima - 18
- Nuevo León - 18
- Guerrero - 17
- Chiapas - 16
- Tamaulipas - 16
- Sonora - 13
- Michoacán y Sinaloa, tienen 8 casos.
- Querétaro, tiene 7 casos.
- Baja California Sur, Campeche, Estado de México y Tlaxcala, reportan 6 casos.
- Durango e Hidalgo, tienen 5 casos.
- Quintana Roo y San Luis Potosí presentan 2 casos.
- Nayarit y Zacatecas, no presentan casos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-