Estos son los jubilados que recibirán utilidades este 2025
Todos los trabajadores formales en México tienen derecho al reparto de utilidades, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios.
Trabajar en una empresa formal otorga beneficios como seguridad social, facilidades en créditos para la vivienda, aguinaldo y el reparto de utilidades, un dinerito extra que llega año con año como parte de las ganancias que ayudaste a generar, pero qué pasa cuando te jubilas, ¿aún te tocan utilidades?
Las utilidades son un beneficio establecido en la Ley Federal del Trabajo que no sólo es obligatorio, sino que también fortalece la relación con el equipo y refleja un gran profesionalismo, un elemento esencial para cualquier empresa.
- Te recomendamos ¿Todavía no te pagan? Cuándo es la FECHA LÍMITE para las utilidades 2025 Nacional

El límite para el reparto de utilidades en 2025 es el 30 de mayo para las empresas (personas morales) y el 29 de junio para las personas físicas con actividad empresarial.
¿Cuáles trabajadores reciben utilidades?
Todos los trabajadores en México tienen derecho al reparto de utilidades, incluyendo los empleados de planta, eventuales y aquellos con contratos temporales o por obra determinada.
Para tener derecho a las utilidades, el trabajador debe haber laborado al menos 60 días durante el año fiscal correspondiente. Incluso los extrabajadores también tienen derecho a las utilidades de cumplir con este periodo de tiempo.
- Te recomendamos Cómo solicitar el complemento del Fondo de Pensiones del Bienestar | REQUISITOS Economía

Recuerda que el reparto de utilidades no aplica para: trabajadores domésticos, directores, gerentes, profesionistas independientes, empresas nuevas en su primer año, el IMSS, instituciones públicas, culturales o asistenciales, ni a empresas con un capital mínimo fijado por la Secretaría del Trabajo.
¿Los jubilados y pensionados reciben utilidades?
Cabe recordar que las utilidades se reparten entre las personas que hayan trabajado al menos 60 días en empresas con utilidades de 300 mil pesos o más en el año de operación, incluso si ya no están activas en la empresa.
Si no te pagan el #RepartoDeUtilidades2025 a tiempo❌????, tu empleador o centro de trabajo podrían ser multados con hasta 5 mil UMA ????, pero, ¿sabes qué significa esta referencia económica y a cuánto equivale en pesos? ????
— STPS México (@STPS_mx) April 26, 2025
Aquí te explicamos. ????#LaProsperidadSeReparte pic.twitter.com/tphMyRYOL7
Entonces los pensionados del IMSS e ISSSTE no reciben utilidades, ya que no se trata de trabajadores activos que estén generando ganancias a la empresa con su labor cotidiana; sin embargo, existen algunas firmas que sí consideran a sus pensionados y jubilados en este reparo.
Sin embargo, algunos de los extrabajadores sindicalizados llegan a recibir utilidades, como es el caso de Telmex, Pemex, electricistas y obreros, si es que sus empresas generan ganancias, aunque la Ley Federal del Trabajo no los contempla.
Es importante tener en cuenta que si la empresa en la que trabajas no cumple con esta normativa puede acarrear multas que van desde 50 hasta 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Tomando en cuenta que el valor de la UMA en 2025 es de 113.14 pesos, la cantidad de la multa estaría entre los 28 mil 285 y 565 mil 700 pesos.
Sin embargo, más allá de ser una obligación, cumplir con esto te posiciona como un emprendedor responsable.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-