user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 33ºC 22ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 21º / 35º
      • Rain
      • Lunes
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Martes
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 23 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 23 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Contadores públicos de Nuevo León advierten riesgos de reducir jornada laboral en México

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos hizo un llamado al Gobierno de México a analizar con mayor detalle los efectos que tendría la medida en la economía.

Monterrey, Nuevo León /

Héctor Amaya Estrella, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), expresó que la propuesta de reducir la jornada laboral es una iniciativa loable. Sin embargo, destacó la importancia de analizarla desde una perspectiva técnica, ya que surgen interrogantes sobre cómo impactaría en la productividad y si este es el momento adecuado para implementarla.

En conferencia de prensa, expresó: “Hacemos un llamado a la autoridad para realizar un análisis detallado, sí este será un buen momento para la economía”.

Esta medida, señaló, también propiciaría un crecimiento de la informalidad.

Aunque se conoce la intención de una aplicación gradual, la posible reducción de la jornada laboral implicaría nuevos retos para el sector productivo. Dado que las empresas deberán evaluar el impacto financiero, organizacional y operativo de estos cambios.

“Hay que considerar que si bien las micro, pequeñas y medianas empresas podrían enfrentar dificultades para adaptarse a estos cambios, el mayor impacto recae en las grandes empresas”.
“Las empresas mexicanas han sufrido mucho, para empezar todavía no se recuperan 100 por ciento de los efectos ocasionados por la pandemia, a esto se suma los problemas geopolíticos, ni que decir, lo provocado por los aranceles y el impuesto a las remesas. No ha habido una reforma fiscal, solo efectos negativos, sin beneficios fiscales para poder sortear este entorno”.

Comentó que las estimaciones las tendrán una vez que conozcan el documento que este podría ser en el mes de septiembre.

Efectos del Plan México podrían manifestarse en segundo parte de 2025

El dirigente opinó que los efectos del Plan México podrían empezarse a sentir hacia la segunda mitad del año, dado que fue anunciado en medio de la incertidumbre de los aranceles y las empresas detuvieron sus planes de inversión.

Hasta este momento, dijo, están revisando los beneficios del Plan México.

“Está bien el Plan México, pero llegó en un momento muy complicado, las reglas del Plan México fueron liberadas en enero pasado, justo cuando tomó protesta como presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, expresó.
La reducción de la jornada laboral en México impactaría la productividad. | Archivo
La reducción de la jornada laboral en México impactaría la productividad. | Archivo

Por su parte, Luis Alberto Padrón Vega, presidente del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL), mencionó que reducciones al Impuesto Sobre Nómina (ISN) aplicado en Nuevo León son positivas.

El líder presentó La Semana de la Cultura Tributaria 2025, un esfuerzo sin precedentes en el estado, la cual se celebrará del 1 al 5 de septiembre, con el propósito de formar ciudadanos conscientes mediante la educación fiscal.

La idea, dijo, es ofrecer talleres en escuelas primarias y secundarias, foros universitarios, charlas para emprendedores, difusión digital y una intensa campaña en medios.

cog 

Esther Herrera
  • Esther Herrera
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon