user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 23ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Lunes
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Martes
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 23 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 23 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobierno de México reitera respeto a decisiones de Trump tras medida contra estudiantes extranjeros

El gobierno mexicano ampliará su programa educativo en Estados Unidos, con más plazas y maestros para certificar a connacionales en primaria y secundaria.

Pedro Delgado Estados Unidos /

La titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier, desestimó la postura del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de prohibir la matrícula a estudiantes extranjeros a la Universidad de Harvard, esto al señalar que es un tema que "no les compete".

​Clouthier justificó al señalar que, conforme a lo establecido por la Presidenta Claudia Sheinbaum, hay respeto a las decisiones de cada país.

La Universidad de Harvard entabló una disputa con el gobierno de Donald Trump por el recorte de fondos a instituciones educativas. | Reuters
arrow-circle-right

"No nos compete, porque eso es parte de lo que la Presidenta ha pedido y parte de lo que tenemos como convenio histórico en nuestra Constitución, que no nos metemos en las decisiones de otro país, como no nos gusta que otros países se metan en las decisiones que nosotros tomamos"
"Una de las cosas mas claras que ha tenido y que ha hecho la Presidenta todos los dias en La Mañanera,que ha dicho es: asi como tenemos colaboraciòn, hay respeto a las decisiones que hace cada paìs, en ese sentido nosotros somos respetuosos de las decisiones que toma el gobierno norteamericano, y eso no significa que no invitamos a los connacionales que tienen doble nacionalidad de ejercer su derecho en beneficio de esa doble nacionalidad que tienen"

Incluso, el director General del INEA, Armando Contreras, dijo en tono de broma que políticos que estudiaron en Harvard colaboraron al periodo neoliberal.

"Además, ya como una opinión mas allá, para nosotros pensamos que es, bueno, los que se han ido a educar a Harvard, miren como tuvieron durante 33 años o más a nuestro Mèxico con un modelo neoliberal que ya mero perdemos hasta la patria"

Lo anterior durante el evento de firma de convenio entre el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el exterior y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, el cual busca reforzar intenciones o estrategias para llevar educación a más mexicanos en la unión americana.

Este programa, según autoridades, ha certificado la educación primaria y secundaria de más de 14 mil 500 personas.

El programa llevará la posibilidad de plazas comunitarias y docentes en distintas ciudades del vecino país.

mla


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon