user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 23ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Lunes
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 23 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 23 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Diabetes e hipertensión no impiden embarazo si hay control médico previo; explica experto

Jorge Pérez, jefe del departamento de medicina Materno Fetal de la unidad médica 23 del IMSS, explicó que son embarazos de riesgo pero que pueden llevarse con éxito.

Pamela Villanueva Nuevo León /

Aunque existen un sinfín de enfermedades crónicas, la diabetes e hipertensión son las más comunes en México.  Sin embargo, no son un impedimento para que las mujeres puedan embarazarse.

El jefe del departamento de medicina Materno Fetal de la unidad médica 23 del IMSS, Jorge Pérez, reiteró que se tratan de embarazos de algo riesgo, pero, que pueden llevarse con éxito.

Elementos de Protección Civil valoraron a los conductores del accidente en Monterrey. | Víctor González
arrow-circle-right
“Todas estas pacientes mujeres que puedan ser diabéticas, que pueden ser hipertensas, debemos tener en cuenta que podemos embarazarnos siempre y cuando estemos en las mejores condiciones posibles, tenemos que ver cómo estamos en los niveles de glucosa antes de embarazarnos”, dijo.

Enfermedades tendrían efecto en el desarrollo

En el caso de la hipertensión,  podría provocar alteraciones en el crecimiento, mientras que la glucosa se relaciona con malformaciones.

“La glucosa elevada puede relacionarse mucho con malformaciones, las principales malformaciones que tenemos son cardiopatías maternas y esto puede llevar a desenlaces no deseados. Si nos embarazamos con la glucosa normal, dentro de límites normales, va a ser un embarazo que sí lleva su cuidado y lleva un monitoreo pero, debes de tener los resultados favorables”.
“Solamente sin tener miedo hay que tener primero los cuidados antes de embarazarse y si se embarazan, vamos a llevar un control como debe de ser”, insistió.

El ginecólogo explicó que en algunos casos, también puede desarrollarse la diabetes gestacional, que dura únicamente durante el embarazo, por lo que no se considera enfermedad crónica.

Un ejemplo es Abigaíl de León, quien tiene 26 semanas de gestación y no ha requerido ningún tipo de medicamento, solo cuidar su alimentación.

“Ahorita solamente estoy con dieta, lo que quitamos fueron las harinas, refrescos y junto con la nutrióloga me da mi dieta, ya la seguimos y estamos un poquito ya controladas”, explicó.

El especialista insistió en que las embarazadas que padecen enfermedades crónicas pueden tener bebés sanos, pero deben acudir a sus consultas y seguir las indicaciones de los médicos.

Altas temperaturas elevan riesgo para personas con hipertensión, alerta cardiólogo

El doctor Jorge Chávez, especialista en cardiología, alertó sobre los riesgos que enfrentan las personas con hipertensión al exponerse a temperaturas elevadas.

En una entrevista para TELEDIARIO RADIO con Tanía Díaz y Luis Carlos Ortiz, el especialista explicó que el aumento de la temperatura genera una sobrecarga en el trabajo del corazón, lo que puede provocar, en algunos casos, un aumento peligroso de la presión arterial.

"El escenario de la hipertensión y el extremo calor, desgraciadamente, cuando se sube tanto la temperatura, conlleva a que el corazón tenga que hacer un mayor esfuerzo."
"¿Por qué? Porque todo el sistema, todo el metabolismo, está batallando con estas temperaturas tan altas, y eso genera una sobrecarga de trabajo al corazón, lo cual puede, en algunos casos, generar presiones elevadas"comentó.

Hipertensión es una enfermedad silenciosa en México

El doctor informó que la hipertensión es una enfermedad prevalente en México y se caracteriza por ser silenciosa, ya que muchos pacientes desconocen que la padecen.

"En México tenemos una alta tasa de enfermedades cardiovasculares, siendo la hipertensión una de las principales, y, desgraciadamente, lo más complicado es que es silenciosa."
"Sí podemos relacionarla con diferentes factores, como el hecho de que tenemos pacientes que no hacen ejercicio, pacientes con mucha sobrecarga de estrés, pacientes con sobrepeso; son varios los factores que pueden estar relacionados" aseguró.

Además, recomendó que todas las personas mayores de 40 años se realicen controles periódicos de presión arterial.

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon