FGR investiga explosión de contenedores de diésel en empresa de Cadereyta
El incendio en la empresa Marvic en Cadereyta, Nuevo León que derivó en una explosión de contenedores de diésel ocurrió a 13 kilómetros de la Refinería de Pemex.
- 1 / 2
Tras el incendio ocurrido en la empresa Marvic, ubicada en el municipio de Cadereyta, Nuevo León la investigación del incidente fue asumida por la autoridad federal, a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).
La Fiscalía General de la República tomó el caso e inició la indagatoria. Esto se debe a que el giro de la empresa incendiada es la destilación de diésel.
- Te recomendamos Incendian casa en Juárez, Nuevo León y asesinan a hombre en vía pública Policía

Al tratarse de hidrocarburos y combustibles, un posible delito federal en caso de irregularidades, corresponde directamente a la FGR iniciar la investigación.
La empresa Marvic, dedicada a la destilación de diésel, se ubica sobre la carretera libre a Reynosa, a pocos metros del acceso a la comunidad de San Juan, en Cadereyta. Sin embargo, cuenta con dos predios más sobre la misma carretera, dentro del mismo municipio.
Estas instalaciones se encuentran a tres, seis y 13 kilómetros de la Refinería de Cadereyta; la más lejana fue la siniestrada.

Será responsabilidad de la Fiscalía General de la República determinar si hubo irregularidades en la operación de la empresa, en sus controles de calidad o seguridad, y, sobre todo, evitar que incidentes como este se repitan.
El pasado miércoles, 80 elementos de al menos una decena de auxilio acudieron a combatir el incendio en la empresa Marvic, luego de que estallaran 13 contenedores con más de 100 mil litros de diésel.
En el incidente resultaron heridos un trabajador, durante la explosión, y una rescatista, en el combate al siniestro. Además, 11 trabajadores fueron evacuados.
- Te recomendamos Disparos en Guadalupe, Nuevo León, provocan movilización; esto encontraron autoridades en el lugar Policía

¿Por qué la FGR es la encargada de investigar explosiones relacionadas con hidrocarburos?
La Fiscalía General de la República (FGR) es la encargada de investigar explosiones relacionadas con hidrocarburos porque este tipo de incidentes involucran delitos federales, debido a varias razones:
Naturaleza federal de los hidrocarburos: En México, los hidrocarburos son considerados recursos propiedad de la nación, regulados por leyes federales como la Ley de Hidrocarburos y la Ley de Petróleos Mexicanos. Cualquier delito relacionado con su extracción, transporte, almacenamiento o distribución cae bajo jurisdicción federal.
Riesgo para la seguridad nacional: Las explosiones relacionadas con hidrocarburos pueden poner en peligro la infraestructura crítica del país, la salud pública y el medio ambiente, lo cual requiere la intervención de autoridades con mayor alcance y capacidades, como la FGR.
Posibles delitos como sabotaje o robo de combustible (huachicol): Este tipo de incidentes pueden estar relacionados con actividades delictivas específicas que están tipificadas como federales, como el robo de combustible, daño a instalaciones estratégicas o delincuencia organizada.
Coordinación con otras instituciones federales: La FGR puede colaborar con instancias como la Secretaría de Energía (SENER) , Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional, para realizar investigaciones más especializadas y con mayor alcance.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-