user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 24ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 23º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 33º
      • Rain
      • Lunes
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Martes
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 22 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 22 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Solo a los de Monterrey? Te contamos a quiénes se les dice norteño en México

Te explicamos si solo a los habitantes de Monterrey se les dice ‘norteño’ y cuál es su significado.

México /

Al escuchar ‘norteño’ la mayoría de las personas piensan en gente que vive en Monterrey, Nuevo León, sin embargo, el término se utiliza también para habitantes de otros estados. Aquí te decimos a quiénes y por qué.

En México, con esta palabra se suelen referir a quienes son originarios del norte del país, una región que abarca a varios estados, quienes tienen características culturales, geográficas y económicas particulares.

Conocer cómo identificar a un alacrán venenoso puede ser vital para prevenir complicaciones graves de salud, especialmente en niños y adultos mayores.
arrow-circle-right

¿Qué significa norteño?

El término norteño tiene varios significados dependiendo del contexto, pero en general, se refiere a algo o alguien que proviene del norte. En el caso de México, tiene un uso muy específico y culturalmente cargado.

A continuación, te mostramos la lista de los estados en los que suelen utilizar este término para referirse a sus habitantes.

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango (a veces considerado del norte o del noreste)
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Baja California
  • Baja California Sur

¿Cuáles son las características de un norteño?

Es importante destacar que los norteños se caracterizan por varios aspectos, entre ellos su acento, vestimenta, música, entre otros como los siguientes:

  • Acento característico: El habla del norte es fácilmente reconocible en todo México.
  • Vestimenta tradicional: En algunas zonas, como el noreste, es común el uso de sombrero vaquero, botas y cinturón piteado.
  • Música: La música norteña, banda, y corridos son muy populares.
  • Cultura de trabajo: Se asocia al norte con una fuerte ética laboral y espíritu empresarial.
  • Gastronomía: Carne asada, cabrito, machaca, y burritos son platos muy representativos.
  • Influencia fronteriza: En los estados fronterizos, hay una fuerte influencia cultural y económica de Estados Unidos.
Honor X7c, el teléfono indestructible que cuenta con certificación ante caídas.
arrow-circle-right

Este es el origen de la palabra norteño

La palabra ‘norteño’ viene del español y es un derivado del término ‘norte’, que a su vez tiene raíces en el latín y en lenguas germánicas.

Origen etimológico:

  • Norte: del francés antiguo nort, que proviene del inglés antiguo norð y del proto-germánico nurtha-.
  • El sufijo -eño es un sufijo del español que se usa para formar gentilicios, es decir, para indicar el origen o pertenencia a un lugar (chihuahuense, costeño, capitalino).

En resumen, la palabra ‘norteño’ literalmente significa: "persona o cosa que es del norte".

Así que ahora ya sabes que no sólo la gente que vive en Monterrey puede ser llamado como ‘norteño’, pues hay personas de otros estados de la región que también pueden ser señalados con esté término, ya sea por su origen, cultura, vestimenta o música.



mvls 

Mayela Sáenz
  • Mayela Sáenz
  • mayela.lopez@multimedios.com
  • Coordinadora web de Telediario Monterrey. Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UANL. Te informo sobre las noticias policíacas y las tendencias en Nuevo León.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon