Qué es la 'Rotonda de las Casas' y por qué está construida así
Su nombre no es metáfora: se trata de una glorieta con casas construidas justo en el centro, lo que la convierte en un caso único en la ciudad.
La colonia Llave de Oro, comúnmente conocida como la 'Rotonda de las Casas', ubicada sobre la avenida Paseo de los Leones en el sector Cumbres en la ciudad de Monterrey, es un punto tan curioso como polémico.
Su nombre no es metáfora: se trata de una glorieta con casas construidas justo en el centro, lo que la convierte en un caso único en la ciudad y en foco constante de debate por los problemas viales que ocasiona.
- Te recomendamos Atención. Detienen a madre e hijo acusados de asesinar al maestro de la UTT, José Manuel López, y abandonar su cuerpo en barranca Nacional

En esta singular isla residencial habitan alrededor de 60 familias, rodeadas por el incesante y abundante flujo vehicular de Paseo de los Leones.
Aunque las viviendas están resguardadas por bardas y muros de contención, esa protección no ha sido suficiente para librarlas de los frecuentes accidentes automovilísticos.
Esta es la historia de la 'Rotonda de las Casas'
La historia de la Rotonda de las Casas es un ejemplo de la acelerada expansión urbana de Monterrey y, para algunos, de una planeación urbana deficiente.
- Origen de la Rotonda de las Casas
A finales de los años 80, la desarrolladora Llave de Oro construyó alrededor de 60 casas en lo que entonces era el límite de Paseo de los Leones, bajo la promesa de que esta avenida no se prolongaría más allá de la colonia.
- Construcción de la colonia Llave de Oro
La colonia, situada en la zona de Cumbres, fue construida entre 1983 y 1985, cuando ese punto marcaba el límite poniente del desarrollo urbano.
En aquel tiempo, la avenida Paseo de los Leones terminaba justo ahí y era común que los vehículos dieran la vuelta en ese tramo, sin imaginar que décadas después se convertiría en uno de los cruces más problemáticos de la ciudad.
- Extensión inesperada de la avenida
Con el paso del tiempo, los habitantes jamás imaginaron que la avenida crecería tanto.
La expansión de Monterrey hacia el poniente impulsó la prolongación de Paseo de los Leones, que dejó de ser una simple vialidad local para convertirse en una vía rápida con rumbo hacia el municipio de García.
En lugar de reubicar a las familias que ya habitaban la colonia, las autoridades optaron por trazar la avenida alrededor del fraccionamiento, dando origen a la peculiar e icónica 'Rotonda de las Casas'.

- Te recomendamos Carril de contraflujo se instalará en Morones Prieto en Monterrey, tras caos vial del cierre del Exprés Comunidad

Infinidad de accidentes y problemas
Con el incremento del tráfico y la alta velocidad con la que muchos automovilistas circulan —como si se tratara de una carretera—, la Rotonda de las Casas se ha convertido en un punto crítico para la seguridad vial.
Los accidentes son frecuentes: choques, volcaduras y otros percances ocurren con regularidad, sobre todo en días de lluvia o durante las horas pico. Para las familias que viven ahí, presenciar estos incidentes se ha vuelto parte de la rutina.
A lo largo de distintas administraciones se han propuesto estudios y alternativas para remover la rotonda; sin embargo, se concluyó que no sería una solución definitiva debido a las condiciones del terreno. El verdadero problema, coinciden los expertos, radica en el exceso de velocidad.
Incluso se consideró la expropiación de las viviendas, pero los vecinos no estaban de acuerdo y eso dificultó cualquier avance en ese sentido, dejando el conflicto vial sin resolver.
La Rotonda de las Casas es, en el fondo, una herencia de una etapa del crecimiento urbano en la que una colonia terminó quedando atrapada por el avance de la infraestructura vial.
Para quienes viven ahí, es simplemente su hogar; pero para el resto de la ciudad, es un punto curioso y, muchas veces, un símbolo de los retos que enfrenta la movilidad en Monterrey.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-