Cuánto gana actualmente Alejandro Kirk con los Blue Jays
Alejandro Kirk se ha convertido en uno de los pilares de los Azulejos en esta postemporada de la MLB 2025.
El béisbol canadiense y mexicano resuena con emoción gracias a la histórica participación de los Toronto Blue Jays en la Serie Mundial de 2025, la cual marca su primera aparición en la contienda final desde 1993.
En este Clásico de Otoño, que los enfrenta a los campeones defensores, Los Angeles Dodgers, una de las figuras más determinantes ha sido el receptor mexicano Alejandro Kirk.
- Te recomendamos Quién es Alejandro Kirk, el primer cátcher nacido en México en llegar a una Serie Mundial Beisbol
El pelotero, apodado por sus compañeros como "El Capitán Kirk", no solo ha asegurado un lugar imborrable en la historia, sino que ha sido fundamental en el camino de Toronto, que terminó la temporada regular con 94 triunfos.
Durante la postemporada, su desempeño ha sido intenso, acumulando tres jonrones clave, 10 hits y siete carreras anotadas.
Kirk hizo historia de manera inmediata en el Juego 1, un encuentro que los Blue Jays ganaron 11-4. En la sexta entrada, el tijuanense disparó un cuadrangular con Vladimir Guerrero Jr. a bordo, culminando un rally de nueve carreras.
Este vuelacercas lo convirtió en el primer mexicano en batear un home run en una Serie Mundial. En ese partido, Kirk finalizó con una línea ofensiva perfecta de 3-3, con tres anotadas y dos producidas.
Su brillo continuó en la serie. Aunque Toronto cayó en el Juego 2 (5-1), Kirk produjo la única carrera del equipo con un elevado de sacrificio en la tercera entrada.
Más tarde, en el maratónico Juego 3, que se extendió a 18 entradas, el mexicano conectó un jonrón de tres carreras en el cuarto episodio, dándole la ventaja a su equipo y marcando su segundo cuadrangular de la Serie. Su equipo logró empatar la serie en el Juego 4 al vencer a los Dodgers 6-2.
¿Quién es Alejandro Kirk y cómo llegó hasta donde está?
Alejandro Kirk nació el 6 de noviembre de 1998 en Tijuana, Baja California. Proviene de una familia ligada al béisbol, siendo su padre, Juan Manuel Kirk, un pelotero amateur.
Sus inicios se dieron en el sistema de desarrollo de la Academia de los Toros de Tijuana de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
Su talento ofensivo fue evidente desde temprano, logrando la Triple Corona de bateo en la Liga Clase AA de 2016. No obstante, el camino de Kirk estuvo lleno de dudas debido a que su físico no se ajustaba al estereotipo buscado por los cazatalentos.
Con una estatura de alrededor de 1.76 metros y un peso cercano a los 111 kilogramos, era frecuentemente ignorado. Kirk utilizó esta diferencia física como motivación, negándose a rendirse y exigiéndose más que a nadie.
En 2016, los Blue Jays lo encontraron por accidente mientras seguían a otro prospecto. El equipo decidió apostar por él, ofreciéndole un contrato de 30 mil dólares.
El manager de los Blue Jays, John Schneider, lo calificó de "unicornio", destacando su capacidad para cachar y su control de la zona de strike.
Tras debutar en 2020 a los 21 años, su consolidación llegó al ser convocado al Juego de Estrellas en 2022 y 2025, además de ganar el Bate de Plata (Silver Slugger) en 2022. En 2025, además, es finalista al Guante de Oro de la Liga Americana.
- Te recomendamos Quién es Justin Dean, pelotero que busca campeonato en Serie Mundial motivado por su paso por México Beisbol
¿Cuánto gana Alejandro Kirk con Toronto Blue Joyas en 2025?
Alejandro Kirk ha capitalizado su valor deportivo con un contrato millonario. Durante la temporada 2025, el receptor mexicano percibe un salario base de 4.6 millones de dólares.
El crecimiento de Kirk fue reconocido por la organización canadiense, pues en marzo del presente año firmó una extensión de contrato por cinco años y 58 millones de dólares, la cual lo mantendrá con los Blue Jays hasta la temporada 2030. Este acuerdo incluye un bono por firma de 6 millones de dólares.
Como resultado de esta extensión, el salario anual promedio de Kirk asciende a 11.6 millones de dólares. Además, para la temporada 2026, su salario base será de 7.5 millones de dólares, lo que, sumando bonos, elevará su ingreso total a cerca de 8.7 millones.
¿Cuánto dinero extra podría ganar Alejandro Kirk en cas de ganar la Serie Mundial?
Además de la gloria deportiva, ganar la Serie Mundial otorga una suma considerable de dinero a los campeones.
Aunque la cifra oficial del premio económico para la edición 2025 aún no ha sido revelada, se sabe que el fondo total podría superar los 46 millones de dólares, basándose en la cifra de la temporada anterior.
Este fondo se distribuye entre los miembros del equipo en forma de "acciones". De coronarse los Toronto Blue Jays, Alejandro Kirk podría llevarse una bonificación cercana al medio millón de dólares.
Se estima que esta prima podría ser de más de 450 mil dólares si se toma como referencia la edición pasada, donde cada integrante del equipo campeón recibió 447 mil 440 dólares.
Esta cifra se traduce a más de 7.5 millones de pesos mexicanos. En caso de que los Blue Jays no consigan el campeonato, los subcampeones de la Serie Mundial 2025 también recibirán una compensación, que el año pasado se valoró en aproximadamente 354 mil dólares por jugador.
¡Aquí inicia la fila de los que queremos mucho a Alejandro Kirk! pic.twitter.com/TU9IDoP6Cb
— MLB México (@MLB_Mexico) October 28, 2025
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-