En qué estados se entregarán Viviendas del Bienestar durante octubre 2025
El objetivo del instituto es cerrar con más de 300 mil viviendas edificadas en 2025, lo que equivale al 25% del plan sexenal.
El programa de Vivienda para el Bienestar de Infonavit ya ha entregado las primeras casas a sus derechohabientes, quienes tienen la meta de construir y otorgar un millón 800 mil casas en el presente sexenio.
De acuerdo con el director de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, el objetivo del instituto es cerrar con más de 300 mil viviendas edificadas en 2025, lo que equivale al 25% del plan sexenal. A continuación te decimos cuáles son los estados que recibirán las primeras viviendas del programa en el país.
- Te recomendamos Infonavit baja sus REQUISITOS: descubre cómo puedes pedir tu crédito en 2025 Nacional

¿En qué estados se entregarán Viviendas del Bienestar durante octubre 2025?
Ante la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, se hizo hincapié que luego de la entrega de 80 casas que se llevó a cabo el pasado 2 de octubre en Tabasco, más derechohabientes podrán recibir su inmueble en lo que resta del mes y del año, incluso.
“Ya tenemos este mes, octubre, en 11 estados de la república, vivienda terminada”, dijo.
Tras haberse concretado la entrega en Tabasco, el calendario de entregas se encuentra dividido en etapas que abarcan desde octubre de este año hasta inicios de 2026.
- Próximas semanas de octubre 2025: Tabasco, Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.
- Noviembre 2025: Durango, Guanajuato, Veracruz y Zacatecas.
- Enero 2026 (Tabasco): municipios de Cunduacán, Macuspana, Teapa, Centla y Jalpa de Méndez.
¡Estamos construyendo bienestar!
— Infonavit (@Infonavit) October 3, 2025
A través de un enlace a La Mañanera del Pueblo desde Huimanguillo, Tabasco, nuestro director general, @OctavioRomero_O, junto con el gobernador @TabascoJavier, informó que ya se entregaron las primeras 80 viviendas del programa Vivienda para el… pic.twitter.com/yzFMVUzYgQ
¿Cómo son las casas de Vivienda Bienestar de Infonavit?
Las casas de Conavi son de 60 metros cuadrados, y las de Infonavit cuentan con las mismas medidas, más no el costos y, desde luego, es otro el proceso de registro.
Estas son las características dadas:
- 60 metros cuadrados
- Dos habitaciones
- Baño completo
- Sala
- Comedor
- Cocina
- Patio de servicio
- Cuentas con todos los servicios
¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa?
Los criterios para ser beneficiario son sencillos y buscan favorecer a trabajadores que aún no tienen casa propia:
- Percibir entre uno y dos salarios mínimos.
- No contar con una vivienda registrada a su nombre.
- Tener un empleo vigente.
- Proceso de selección
No es necesario inscribirse de manera individual. El Infonavit será el encargado de contactar directamente a los preseleccionados mediante correo electrónico, mensajes SMS, cartas postales o llamadas telefónicas.
Aun así, los interesados pueden acudir a las oficinas del Instituto para solicitar ser considerados, siempre y cuando mantengan actualizados sus datos de contacto.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-