user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 15ºC 15ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 24º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 24º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 24º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 08 de septiembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 08 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Visita domiciliaria Vivienda para el Bienestar, estos son los REQUISITOS y todos los documentos que necesitas

En 2025, el programa busca beneficiar a miles de personas en todo el país con apoyos que van desde la adquisición de una casa hasta la autoconstrucción o mejoramiento de vivienda.

Ciudad de México /

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha iniciado la segunda etapa del programa social “Vivienda para el Bienestar”, un proceso crucial que abarca la visita domiciliaria a los solicitantes que se registraron en agosto. 

El objetivo es llevar a cabo una evaluación socioeconómica en sus hogares, un paso decisivo para la selección de los beneficiarios.

¿Qué documentos son necesarios para la Visita domiciliaria Vivienda para el Bienestar?

Según el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, esta fase de visitas comenzó el martes 26 de agosto y se extenderá hasta el jueves 18 de septiembre. 

Durante este tiempo, personal de la institución se contactará con los inscritos para llevar a cabo la evaluación. Es fundamental que los aspirantes tengan preparados los siguientes documentos, en original y copia, para presentarlos al personal de la Conavi:

Documentación requerida para la visita domiciliaria

Para agilizar el proceso, los solicitantes deben tener a mano:

• Identificación oficial vigente.

• Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

• Clave Única de Registro de Población (CURP).

• Acta de nacimiento.

• Comprobante de ingresos.

• Certificado de no propiedad, expedido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de su estado.

• Acta de matrimonio, divorcio o una constancia de inexistencia de matrimonio.

• Constancia médica oficial en caso de que el solicitante tenga alguna discapacidad.

Cuidado con los fraudes: Advierte la Conavi

La Conavi ha sido clara en su advertencia a la población: el proceso es completamente gratuito. La dependencia no utiliza intermediarios ni gestores externos, por lo que no se debe entregar ninguna cantidad de dinero a cambio de ser parte del programa. Cualquier solicitud de pago es una señal de fraude.

Los resultados finales, con la lista de las personas que recibirán el apoyo, se darán a conocer en noviembre de 2025. Los interesados podrán consultar la lista en el sitio web oficial de la dependencia: www.gob.mx/conavi

Los resultados también se difundirán en las localidades prioritarias del programa para garantizar que la información llegue a todos los involucrados.


La Comisión Nacional de Vivienda es un organismo encargado de diseñar e implementar políticas que faciliten el acceso a una vivienda digna. 

Cada año destina recursos para familias en situación de vulnerabilidad, trabajadores y grupos prioritarios, con el objetivo de otorgar subsidios directos que pueden complementar créditos hipotecarios o cubrir parte del costo de una construcción.

En 2025, el programa busca beneficiar a miles de personas en todo el país con apoyos que van desde la adquisición de una casa hasta la autoconstrucción o mejoramiento de vivienda.

POT

Patricia Ontiveros
  • Patricia Ontiveros
  • patricia.ontiveros@multimedios.com
  • Editora web de noticias en la Laguna. Egresada de la carrera de Comunicación y periodismo de la Universidad Autónoma de la Laguna UAL. Redactora de noticia roja, comunitarias y política de la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS