user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 21ºC 21ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 22º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Domingo
      • 22º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 08 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 08 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Tren del Norte destinará 110 mil millones de pesos en tramos de Nuevo León

El banderazo de inicio de esta obra será este martes en Salinas Victoria.

Gabriela Garza Nuevo León /

El Tren del Norte tendrá una inversión de 110 mil millones de pesos en los cuatro tramos que corresponden a Nuevo León, reveló Jorge Villafranca Martínez, director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el estado.

En entrevista para Telediario Radio con Luis García, el funcionario federal confirmó que el banderazo de inicio de esta obra será este martes en Salinas Victoria.

"Son 110 mil millones de pesos los que se van a invertir en esta obra tan importante para el norte del país... En Salinas Victoria vamos a hacer el arranque, para que tengan ahí información, va a ser por ahí; ahorita estamos en esos últimos detalles... Así es, mire, este primer tramo, que son 105 kilómetros, va de Salinas Victoria a Lampazos de Naranjo."

Villafranca informó que se prevé que los trabajos en la zona metropolitana de Monterrey comiencen a finales de este año. Asimismo, señaló que se estima que el tramo del tren Saltillo-Nuevo Laredo esté concluido en un plazo de tres años.

"Yo creo que a finales de año estaríamos empezando ya esta etapa de la zona metropolitana... Mira, el tramo completo, que es desde Nuevo Laredo hasta Derramadero, en Coahuila, se estima que tomará tres años en concluirse."

Mencionó que se sigue estudiando el tema de los viaductos, ante la alta velocidad a la que viajará el tren de pasajeros por la ciudad.

"Sigue en planeación. Ya existe un trazo y, obviamente, sería por arriba, utilizando viaductos, para cuidar mucho el tema de la velocidad y la complejidad de la población."

El director general del Centro de la SICT en Nuevo León señaló que también se está trabajando en la rehabilitación de carreteras y vialidades por donde transitará el tren de pasajeros.

"Estamos en coordinación con el gobierno estatal y los gobiernos municipales, en una colaboración directa, para que todas las obras se lleven a cabo de manera responsable y tener todos los tramos carreteros —estatales, federales y municipales— en perfecto estado."

Además, señaló que esta obra representará una gran inversión y generará empleos para el estado, especialmente porque el inicio de los trabajos se llevará a cabo en la entidad.

Cabe mencionar que, hasta el momento, se tienen contempladas en el estado seis estaciones, ubicadas en los municipios de García, Santa Catarina, Monterrey Centro, Escobedo, Bustamante y Anáhuac. 

Sin embargo, se sigue trabajando en estudios de demanda para definir en dónde deben ubicarse los paraderos, estaciones de baja demanda y aquellas con mayor conectividad.

Es importante mencionar que al evento acudirán Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y Néstor Núñez, Director General de Vinculación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon