¿Ganas el salario mínimo en CdMx?, esto te puede prestar Infonavit en 2025
Aquí te decimos cuánto te darán de crédito en el Infonavit si ganas el salario mínimo en la Ciudad de México, así como algunos beneficios por percibir dicha cantidad monetaria.
Para millones de trabajadores, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una pieza clave para alcanzar el sueño de la vivienda propia.
En 2025, el Infonavit fortaleció sus modelos de financiamiento para asegurar que incluso aquellos con ingresos modestos puedan acceder a un crédito hipotecario, construir o remodelar su hogar con condiciones accesibles.
- Te recomendamos ¡Reclama tu seguro de vivienda Infonavit! Así se tramita en caso de siniestro para cubrir daños en tu propiedad Comunidad

Por ello, en TELEDIARIO te compartimos cuánto te puede prestar el Infonavit si percibes el salario mínimo en Ciudad de México. Además, te decimos algunos beneficios que te ofrecen actualmente si ganas el salario mínimo.
¿Qué toma en consideración el Infonavit para el monto de un crédito?
Aunque ganes el salario mínimo, el monto exacto de tu crédito Infonavit se calcula considerando múltiples factores que van más allá de tu ingreso básico.
Para ser elegible, generalmente se requiere alcanzar un mínimo de 1,080 puntos en el sistema de Infonavit. Este puntaje se determina automáticamente y refleja tu capacidad crediticia.
Los elementos que Infonavit toma en cuenta para esta precalificación incluyen:
- Tu edad y salario: A menor edad, usualmente hay un mayor potencial de crédito, ya que se dispone de más tiempo para liquidarlo.
- Historial laboral y aportaciones: La antigüedad y las aportaciones continuas de tu empleador son cruciales, así como el ahorro acumulado en tu Subcuenta de Vivienda, que se suma al crédito.
- Historial crediticio: Si bien se busca que el Buró de Crédito no afecte directamente el monto del crédito, actualmente se consulta para verificar que no poseas otra vivienda.
- Cumplimiento de la empresa: Infonavit también evalúa el comportamiento de tu empleador en el pago de aportaciones patronales y la estabilidad laboral de la compañía.
- Tipo de contratación y de crédito: Se considera si tienes un contrato permanente o temporal, y el tipo de crédito que elijas (Tradicional, Mejoravit, Construyo, etc.).
- Te recomendamos Atención. Esto es lo MÍNIMO que debes ganar para poder comprar una casa con Infonavit con el nuevo modelo T100 Nacional

Beneficios exclusivos para trabajadores con salario mínimo
Infonavit ofrece ventajas significativas para quienes perciben el salario mínimo, haciendo los créditos más accesibles:
- Tasa de interés fija y preferencial: Durante toda la vida del crédito, la tasa es fija, comenzando desde un 3.5% anual y pudiendo llegar hasta el 10.45%, una de las más bajas del mercado.
- Cero gastos de titulación: Si tus ingresos mensuales son de hasta $9,630.48 pesos, no tendrás que pagar los gastos de titulación.
- Sin cuota de administración: Si contrataste tu crédito a partir del 1 de mayo de 2024, estás exento de esta cuota.
- Aportaciones patronales al capital: Las aportaciones que tu empleador realiza se abonan directamente al capital de tu deuda, ayudándote a reducir el plazo de pago.
- Pagos mensuales fijos: Tus pagos se mantendrán estables, evitando sorpresas por incrementos durante la vigencia del crédito.
- No requiere enganche: Se utiliza el ahorro acumulado en tu Subcuenta de Vivienda como parte del financiamiento inicial.
- Unir créditos: Puedes acceder a un monto mayor al unir tu crédito con el de tu cónyuge, familiar o incluso un corresidente.
Esto te presta Infonavit si ganas el salario mínimo en CdMx 2025
Si estás afiliado al Infonavit y ganas el salario mínimo mensual de 8 mil 364 pesos en 2025, el instituto tiene buenas noticias. Para un trabajador con 35 años de edad, se podría otorgar un crédito de hasta 364 mil 582.34 pesos.
En Tamaulipas, Mirla pensaba que terminar de pagar su casa le tomaría toda la vida, pero con el programa de Congelamiento de créditos ????, impulsado por la Presidenta @Claudiashein, su deuda bajó de 396 mil a 94 mil pesos.
— Infonavit (@Infonavit) August 7, 2025
Emocionada, le compartió a nuestro director general,… pic.twitter.com/Qnz1eC9qf5
Este préstamo vendría acompañado de una tasa de interés preferencial del 3.5 por ciento anual y pagos mensuales fijos de mil 637.34 pesos, con un plazo máximo de hasta 30 años.
Es importante recordar que la suma de tu edad más el plazo del crédito no debe exceder los 70 años si eres hombre, o 75 años si eres mujer.
Cabe destacar que, según simulaciones, el monto del crédito para quienes ganan el salario mínimo puede variar en un rango desde los 310 mil pesos hasta los 550 mil pesos, dependiendo de todos los factores personales y laborales que Infonavit considera.
Para obtener una cifra personalizada y conocer las condiciones exactas, se recomienda utilizar el simulador en Mi Cuenta Infonavit, al cual puedes acceder dando clic AQUÍ.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-