Nuevo León ocupa segundo lugar nacional en visitas a museos; CdMx lo supera por más de 20 millones
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que las visitas a museos crecieron un total de 3 millones de personas en México.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer las cifras de afluencia de visitantes de museos en todo el país durante el 2024, destacando que la Ciudad de México encabezó la lista con más de 26 millones de visitantes, y Nuevo León en segundo lugar con casi 4 millones y medio de visitantes.
En total, se reportaron 51.5 millones de visitantes en el acumulado de todos los museos de las 32 entidades de la República Mexicana, lo que significa 3 millones de visitantes más que en 2023.
- Te recomendamos Nuevo León anuncia inversión de más de 4 mdp para pequeñas y medianas empresas Economía

Sin embargo, es importante resaltar que el Inegi incluye en su estadística no solo las personas que acuden a las exposiciones temporales y permanentes de los recintos, sino también a aquellas que visitan los museos por otros eventos de índole artística, cultural, académica, educativa, cívica o social.
Sin se excluyen otro tipo de eventos y solo se cuentan las exposiciones en los museos, la Ciudad de México seguiría ocupando el primer lugar con 23.9 millones de visitantes, pero, Nuevo León caería hasta el sexto puesto, con solo 1.2 millones de visitantes, casi una tercera parte del total.
Bajo esta premisa, entidades como el Estado de México, Guanajuato, Puebla y Jalisco también se posicionarían por encima de Nuevo León.

A pesar de ser uno de los estados más importantes política, económica y comercialmente hablando, Nuevo León solo cuenta con 48 museos, siendo superado por otras entidades como Querétaro, Puebla, Chihuahua e incluso el vecino estado de Coahuila, que tiene 60 museos.
El Inegi destacó que la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México concentraron el 64 por ciento de los visitantes a museos en el país.
- Te recomendamos Comce Noreste pide a México luchar por mantener el T-MEC Economía

Mayoría de visitantes a museos de México tienen educación superior
Además, revelaron que el 60.8 por ciento de los visitantes entrevistados durante el estudio realizado en los museos de México, tienen una escolaridad de nivel superior. Este porcentaje fue similar al de la investigación en 2023.
Del total de museos contabilizados por la dependencia del Gobierno de México, el 59.4 por ciento es gratuito, 21.8 por ciento cobró una cuota de ingreso y 18.8 por ciento aplicó la gratuidad algunos días de la semana.

Las personas entrevistadas enlistaron las principales razones por las que no asiste a museos, las cuales fueron: falta de difusión y publicidad o desconocimiento del acervo que ofrecen, con 18.2 por ciento; falta de cultura o de educación, con 16.7 por ciento, y por falta de tiempo, con 16.2 por ciento. En el año 2023, los motivos para no ir fueron los mismos.
Durante 2024, los #museos reportaron la visita de 51.5 millones de personas (3.1 millones más que el año previo). Destacaron Ciudad de México, con 26.1 millones en 159 museos, y Nuevo León, con 4.4 millones en 48 museos.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 16, 2025
???? Consulta el comunicado de prensa:… pic.twitter.com/V63hwpJ8Hw
También, el 66.3 por ciento de los visitantes dijeron haber recibido algún estímulo familiar durante la infancia para visitar museos o lugares similares, por 33.4 por ciento que dijo no haber recibido ninguna motivación externa.
Inegi reportó que 80.1 por ciento de los visitantes entrevistados visitaba por primera vez un museo en los últimos 12 meses, por solo 12.5 por ciento que asistió dos o tres veces, y 7.4 por ciento que lo hizo cuatro veces o más.
Finalmente, las tres temáticas principales de los museos visitados fueron historia, con 44.4 por ciento, arte, con 23 por ciento, y arqueología con 20.2 por ciento. Resultados similares a los del 2023.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-