user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 24ºC Min. 40ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 23º / 39º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Lunes
      • 25º / 38º
      • Rain
      • Martes
      • 27º / 37º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 16 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 16 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo León anuncia inversión de más de 4 mdp para pequeñas y medianas empresas

Esto forma parte de una estrategia integral para fortalecer la economía de Nuevo León con el impulso al comercio exterior y la proveeduría local.

Nuevo León /

El Gobierno de Nuevo León anunció este jueves una bolsa de más de cuatro mil millones de pesos en financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (pymes), esto en colaboración con Nacional Financiera.

Con estas acciones, se expuso que la meta es consolidar al estado como el hub exportador y de inversión más dinámico del país, promoviendo un desarrollo económico inclusivo, donde las pymes ocupen un papel central en la cadena de valor.

“Estamos sintiendo una segunda ola de nearshoring, y en Nuevo León estamos listos para aprovecharla con alianzas estratégicas entre Gobierno e iniciativa privada”, indicó Emmanuel Loo, encargado del despacho de la Secretaría de Economía de Nuevo León.

Buscan fortalecer economía de Nuevo León

Loo dijo que esto forma parte de una estrategia integral para fortalecer la economía del estado mediante el impulso al comercio exterior y la proveeduría local.

Al inaugurar el Foro Internacional de Comercio Exterior, organizado por Comce Noreste, el funcionario mencionó que Nuevo León cuenta con más de 700 empresas exportadoras, las cuales generan alrededor de 360 mil empleos y representan el 20 por ciento de la economía estatal.

En el último año, señaló, el estado exportó cerca de 60 millones de dólares, contribuyendo a la cifra nacional de mil 200 millones de dólares en exportaciones.

“Para nosotros el comercio exterior es clave. Le estamos apostando con todo, y vemos una gran oportunidad en los aranceles que hoy favorecen al consumo de productos locales”, aseguró Loo.

Durante la inauguración del foro, Loo destacó que el estado enfrenta una segunda ola de inversiones por el nearshoring, ya que han visitado 120 empresas en los últimos meses y agregó que el Gobierno estatal ha impulsado iniciativas para que las empresas se incorporen al programa Hecho en Nuevo León.

¿Cuáles son las necesidades para el crecimiento de las pymes?

Refirió que, tras reunirse con cámaras empresariales y clústeres, se identificaron tres necesidades clave para el crecimiento de las pymes: vinculación, financiamiento y simplificación de trámites.

En cuanto al primero, se lanzó una plataforma digital para conectar a grandes empresas con proveedores locales. Ésta ya concentra más de 700 millones de dólares en órdenes de compra.

Mientras que, para el financiamiento, se ha habilitado una nueva bolsa de cuatro mil millones de pesos, se espera romper récord de acceso a créditos para pymes, impulsando su capacidad productiva.

Y finalmente, mencionó los trámites más ágiles: con la plataforma Nuevo León en línea, se han reducido hasta 70 por ciento los requisitos y 80 por ciento los tiempos de gestión, como en el caso de los trámites ambientales, que pasaron de 260 en menos de 40 días.

Además, Loo destacó la reciente visita de una delegación de alcaldes y empresarios texanos como parte de una nueva alianza con Estados Unidos.

“Tuvimos una mesa de diálogo con alcaldes que representan a más de 9 millones de habitantes del sur de Texas, y acordamos reuniones periódicas para fortalecer la integración de América del Norte”, añadió.

Más de 20 empresarios texanos buscan relacionarse con NL

El entusiasmo también se reflejó en la visita de más de 25 empresarios texanos, incluyendo 100 CEO de las principales empresas del estado vecino, quienes expresaron su interés en profundizar relaciones comerciales con Nuevo León.

Por su parte, Jesús Herrera, presidente de Comce Noreste, resaltó que actualmente el 33 por ciento de las nuevas empresas de México no sobreviven al primer año de operación, y alrededor del 65 por ciento cierran antes de cumplir cinco años.

El líder de los exportadores del Noreste, expresó durante el evento que hay el reto de impulsar los negocios, apoyarlos para que puedan exportar, dado que esta actividad es clave para el país.



elmm

Esther Herrera
  • Esther Herrera
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon