user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 33ºC 24ºC Min. 40ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 23º / 39º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Lunes
      • 25º / 38º
      • Rain
      • Martes
      • 27º / 37º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 16 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 16 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Comce Noreste pide a México luchar por mantener el T-MEC

Kenneth Smith, del Comité México-Estados Unidos del Consejo Mexicano de Comercio Exterior llamó a seguir con la estrategia de no confrontar al presidente Donald Trump.

Monterrey, Nuevo León /

Durante el panel "Revisión del T-MEC 2026: expectativas de la iniciativa privada", realizado en el Foro Internacional de Comercio Exterior y organizado por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior del Noreste (Comce Noreste), Kenneth Smith, presidente del Comité México-Estados Unidos de Comce, expresó que México debe alinear sus temas con el presidente estadounidense, Donald Trump, y procurar que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no sea desmantelado.

“La estrategia de negociación de no confrontación ha funcionado para México, pero ¿Qué pasa si en la siguiente ronda de investigaciones por seguridad nacional? No solo Estados Unidos no nos quita de los bloques de aranceles , sino que añade nuevos sectores. Entonces, se tendrá que meter la pierna más fuerte y presionar, quizá retaliación, así que las siguientes semanas son críticas”, puntualizó.

Por ello, Smith planteó cuatro posibles escenarios de la revisión del T-MEC: A, B, C y D, siendo el A el más positivo y el D, el más negativo, al ser este el riesgo de ruptura.

“No creo que el A y D vayan a suceder, creo que estará entre B y C. El B es una reapertura exitosa y el C una revisión recurrente. Reapertura sin acuerdo lleva a revisión anual. Es posible que el presidente Trump busque no cerrar el acuerdo en el 2026 y mantener esa Espada de Damocles año con año hacia México y Canadá hasta finalizar su mandato como una posición estratégica”, aseguró.
Kenneth Smith, presidente del Comité México-Estados Unidos de Comce. | Luis Guerra
Kenneth Smith, presidente del Comité México-Estados Unidos de Comce. | Luis Guerra

Agregó que México debe seguir defendiendo el T-MEC en esa medida, esto debido a que poco a poco las empresas europeas y de otras partes del mundo verán a México como la única cabeza de entrada al mercado de Estados Unidos.

IP se prepara para revisión anticipada del T-MEC, dice Ternium 

Por su parte, Judith Garza Rangel, coordinadora de Cuarto de Junto y directora de Relaciones Institucionales de Ternium, declaró que el sector privado mexicano se alista para una revisión del T-MEC adelantada.

En el foro, Garza Rangel dio el estatus de lo que hasta el momento ha sucedido, no solo en las consultas realizadas por el Gobierno federal, sino lo que se está dando en la reconfiguración del comercio global.

“Nosotros (Cuarto Junto) nos estamos preparando exista o no una revisión adelantada. Creo que es parte del trabajo que tenemos que hacer se haga este año o en el 2026”, dijo y consideró que el Plan México puede ser una perfecta herramienta para amortiguar todo el contexto global que se está viviendo.

cog 

Esther Herrera
  • Esther Herrera
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon