user-icon user-icon
  • Clima
    • León 18ºC 10ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 25º
      • Clouds
      • Viernes
      • 10º / 24º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 23º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 25 de noviembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 25 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Transportistas del Bajío se deslindan de bloqueos carreteros; exigen mayor seguridad

La líder transportista advirtió que la inseguridad continúa siendo una de las mayores amenazas para el sector en el país.

Rocío Hernández Guanajuato /

Las organizaciones formales del autotransporte de carga en el Bajío se deslindaron de los bloqueos registrados este lunes en distintos puntos del país.

El vicepresidente de la región Bajío de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Jaime García Almanza, aseguró que la Cámara no participó en las movilizaciones y que, desde la semana pasada, mantienen diálogo abierto con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

“Decidimos no participar para no afectar a la población, son otros grupos, algunos transportistas y campesinos, quienes están bloqueando”, explicó García Almanza.

Señaló que la principal preocupación de quienes sí se movilizaron es la inseguridad en las carreteras, tema que también afecta al sector formal. Canacar, afirmó, que ha buscado coordinación con la Guardia Nacional y corporaciones estatales para fortalecer operativos y garantizar condiciones seguras para el tránsito de mercancías.

Aunque reconoció que ha habido algunos avances, insistió en que el objetivo es claro: erradicar los asaltos y robos en carretera, una problemática que golpea tanto a empresas como a operadores. Añadió que a las demandas de seguridad se han sumado inquietudes del sector agrícola, relacionadas con el acceso al agua, los pozos y los precios de los granos, lo que ha detonado un movimiento más amplio.

Por su parte Irma Serrano Macías, vicepresidenta de la Federación México Americana de Transportistas de Guanajuato A.C., confirmó que su organización tampoco formó parte de los bloqueos. 

“Emitimos comunicados para evitar confusiones. Nuestra postura fue no participar. Cuando nos manifestamos, lo hacemos de manera pacífica, ordenada y conforme a derecho”, subrayó.

Serrano Macías reiteró que su federación no acostumbra cerrar carreteras, pero sí respalda al movimiento campesino por su papel esencial en la cadena de abasto. “El campo produce y el transporte mueve esos productos. Si no trabajamos juntos, ambos sectores pierden”, dijo.

Sobre la inseguridad, la líder transportista advirtió que continúa siendo una de las mayores amenazas para el sector, afectando tanto la operación diaria como la seguridad de los operadores.

Ambas organizaciones hicieron un llamado a las autoridades para fortalecer la estrategia de seguridad y garantizar condiciones dignas para campesinos y transportistas por igual.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS