Toma precauciones. A esta hora INICIA la marcha del 25N en CdMx
La marcha del 25N se llevará a cabo como todos los años en la Ciudad de México, reuniendo a miles de mujeres en las calles para marchar.
El 25 de noviembre en México y el mundo entero, se conmemora el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, hecho por el que generalmente se llevan a cabo manifestaciones.
Estas movilizaciones también se llevarán a cabo en la Ciudad de México, por lo que es posible que exista el cierre de calles, bloqueos, actividades conmemorativas y cierres en el sistema de transporte.
- Te recomendamos ¡Regresa la magia! Lista de estados donde habrá Caravana Coca-Cola en 2025 Comunidad
¿A qué hora es la marcha del 25N en CdMx?
El 25 de noviembre, conocido como el 25N, se llevarán a cabo diferentes movilizaciones en la Ciudad de México, en las cuales van a participar colectivos feministas, así como algunas instituciones de mujeres, dependencias y escuelas.
Debido a la convocatoria hecha por diversos colectivos, la organización no es general, por lo que es importante que revises los horarios en que la agrupación con la que planeas ir iniciará la marcha.
En general, los grupos han convocado desde las 13:00 y 14:00 horas en puntos como el Ángel de Independencia y el Monumento al Caballito; sin embargo, uno de los contingentes más grandes suele reunirse en la Glorieta a la mujeres que luchan.
Por ello, este último ha hecho el llamado para reunirse en dicho punto a partir de las 15:00 horas, con el objetivo de comenzar a marchar a las 15:30 horas hasta el Zócalo capitalino.
Aunque los contingentes no siempre se reúnen en el mismo punto, todos ellos convergen en la plancha principal del Centro Histórico, donde las manifestantes suelen realizar actividades y expresar sus consignas.
Es importante que consideres la probabilidad de cierres en el transporte público, por lo que si planeas asistir a la marcha deberás considerar tu tiempos de traslado hasta el punto de reunión.
- Te recomendamos Qué es el Sindicato 22 de octubre, y por qué se le vincula con delitos en Edomex Comunidad
¿Por qué se marcha el 25 de noviembre?
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha crucial utilizada para concientizar y denunciar esta problemática a nivel mundial.
La elección de este día honra la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana: Patria, Minerva y María Teresa, quienes fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960.
Su asesinato fue por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, debido a su oposición al sangriento régimen y su participación política.
Militantes y activistas comenzaron a conmemorar esta fecha en Latinoamérica desde 1981 para exigir justicia y un alto a la violencia de género, mientras que en 1999, la ONU designó oficialmente el 25 de noviembre como el Día Internacional.
El propósito central de esta conmemoración y de las marchas es actuar, generar conciencia y prevenir la violencia, en un llamado global a poner fin a todo acto de violencia para la mujer.
Además, el movimiento se ha extendido al Día Naranja, que se celebra cada 25 de mes, promoviendo la cultura de la no violencia.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-