user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 17ºC 13ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Atención. Transporte público de Toluca NO dará servicio el 1 de septiembre de 2025; consulta aquí las vialidades AFECTADAS

Aproximadamente dos mil unidades del transporte público en el Valle de Toluca dejarán de dar servicio este regreso a clases y aquí te decimos las vialidades más afectadas y cuánto durará.

Mellissa López Estado de México /

El próximo lunes 1 de septiembre, día clave para el regreso a clases de millones de estudiantes de educación básica, se perfila como una jornada compleja para los habitantes del Estado de México. 

Lo anterior porque se anunció la suspensión de servicios por parte de aproximadamente dos mil unidades de transporte público, por lo que en TELEDIARIO te traemos todos los detalles.

¿Por qué no habrá transporte público en el Valle de Toluca en el regreso a clases?

La decisión de suspender el servicio de transporte público en el Valle de Toluca es una respuesta directa a la persistente negativa de las autoridades mexiquenses de autorizar un ajuste tarifario.

Esta demanda los concesionarios la han mantenido desde el mes de enero, por lo que Ernesto Alberto Gómez, vocero de los transportistas, aseguró que aproximadamente 30 empresas dejarán de operar.

Los transportistas exigen un aumento de hasta cuatro pesos en el pasaje, argumentando que el estudio presentado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que solo propone un aumento de un peso, no refleja la realidad de todas las zonas del estado.

Aseguran que se enfocó principalmente en el Valle de México, donde el flujo de pasajeros es mucho mayor. Por ello, insisten en la necesidad de un estudio tarifario por regiones

La falta de un acercamiento por parte de las autoridades para establecer un diálogo ha sido un factor determinante en esta decisión, a pesar de la disposición de los transportistas a negociar.

Los bloqueos y el paro de actividades comenzarán desde la madrugada del lunes 1 de septiembre.

Esto es lo que dice la Ley de Educación del Estado de México respecto a si son o no obligatorias las cuotas escolares
arrow-circle-right

Si las autoridades, incluyendo la Secretaría de Movilidad (Semov) y el Gobierno estatal, no atienden sus exigencias, los transportistas advirtieron que las movilizaciones podrían convertirse en acciones recurrentes.

Por ello, prevén que se lleven a cabo semanalmente o cada tercer día hasta lograr una solución. 

¿Cuáles son las vialidades más afectadas en Toluca por la suspensión de transporte público?

En Toluca, se anticipa que las principales vialidades afectadas incluirán la Avenida Pino Suárez (conexión con Metepec), así como la Avenida Morelos, Lerdo de Tejada y Ciudad Universitaria, buscando con ello paralizar los accesos cruciales a la capital mexiquense.

Mientras tanto, en la Ciudad de México, la situación tomó un giro diferente. La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), que inicialmente había anunciado una megamovilización para el mismo 1 de septiembre, decidió posponer su protesta. 

Esta determinación surge a raíz de la apertura de diálogo con el secretario de Gobierno de la capital, César Cravioto, quien se comprometió a gestionar un encuentro directo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada. 

Para más detalles, da clic AQUÍ y checa cuándo será la marcha de transportistas en la Ciudad de México.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon