Tonalá cumple un mes sin la recolección de basura de Caabsa; 50 familias aún esperan recuperar sus empleos
El ayuntamiento realiza la recolección de basura con 40 unidades, pero buscan aumentar esa cifra con al menos 5 unidades más.
El cambio de sistema de recolección de basura en Tonalá representó todo un reto para el municipio, pues el proceso pasó a ser administrado por el mismo ayuntamiento tras años bajo el mando de la firma Caabsa Eagle; ahora el presidente municipal señala que la recolección avanza de manera positiva.
Con el cambio de manos en la recolección de basura en la localidad tonalteca, también hubo modificaciones en el personal, lo que de momento ha dejado a alrededor de 50 familias sin su sustento y a la espera de poder ser absorbidas por el ayuntamiento.
- Te recomendamos ¿Otro puente? Te decimos si habrá CLASES el jueves 15 de mayo en Jalisco por el Día del Maestro 2025 Comunidad

¿Cómo avanza la recolección de basura a manos del ayuntamiento?
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez afirmó que se sigue avanzando en el servicio de recolección de basura, luego de cumplirse un mes y una semana de que el ayuntamiento asumiera dicha tarea.
"Ayer precisamente lo revisábamos, traemos el 96%, no podemos llegar nunca, ningún municipio al menos latinoamericano, puede llegar al 100%, ya traemos 95 para al menos avanzar otros tres puntitos, que es lo que le pedí al director de aseo público, tenemos la necesidad de tener al menos cinco unidades más, en estos momentos Tonalá no tiene presupuestado para adquirir o arrendar otras cinco unidades, estamos viendo la posibilidad de que las unidades hagan dobles turnos para que por la tarde, noche, tengamos rutas nocturnas y poder llegar al 97% de cantidad de recolección en el municipio". Sergio Chávez, presidente municipal de Tonalá.
▶️ Vecinos de Prados Coyula, en Tonalá, se muestran satisfechos con la recolección de basura por parte del ayuntamiento. Sin embargo, en algunas zonas el servicio no ha mejorado.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 13, 2025
???? #TelediarioMatutino con @patysanchez_g, @MAURAZZOTV y @dcorreagdl ⭐️ pic.twitter.com/6sXwa3KFff
Actualmente son 40 unidades de recolección de basura con las que cuenta el municipio, por lo que se está buscando abarcar con ellas la mayor cantidad de colonias posibles, y recordó que los residuos se están depositando ya en la estación de transferencias.
"La estación de transferencia ya está funcionando, recibe 800 toneladas cada 24 horas de los municipios de Tonalá, El Salto, Juanacatlán y una empresa privada, está trabajando muy bien la estación de transferencia y estamos en espera de que algún otro municipio se adhiera a lanzarnos parte de su basura para hacer transferencia y no estarla subsidiando con dineros municipales a la estación". Agregó Sergio Chávez, presidente municipal de Tonalá.
Explicó que de las casi 800 toneladas de basura que llegan a esta estación, 220 provienen de El Salto, 40 de Juanacatlán, 60 de una empresa privada y entre 420 y 450 toneladas diarias de Tonalá.
- Te recomendamos Así se ve la Arena Guadalajara días antes de su posible inauguración | Video Comunidad

¿Cuál es la situación de las familias que se quedaron sin trabajo?
Familias que laboraban en Caabsa, hoy están desempleadas tras la no renovación del contrato que mantenía el ayuntamiento tonalteca con la empresa.
De acuerdo con Martha Arizmendi, diputada local de Morena y presidenta de la Mesa Directiva, son 50 las familias que se quedaron sin trabajo desde el pasado abril cuando se canceló la renovación de contrato por incumplimiento de Caabsa y servicio deficiente.
La diputada aseguró que van a entablar diálogo con el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez y de no haber la posibilidad de absorber a los trabajadores, se verán otras opciones a través del Sistema Nacional o Estatal de empleo.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-