¿Otro puente? Te decimos si habrá CLASES el jueves 15 de mayo en Jalisco por el Día del Maestro 2025
Mayo es uno de los meses con más puentes en México debido a diferentes festividades. Aquí te decimos si el Día del Maestro 2025 será de descanso para los estudiantes en Jalisco.
El Día del Maestro 2025 ha generado expectativa entre estudiantes, padres y docentes sobre si habrá clases el jueves 15 de mayo en Jalisco. Las autoridades educativas del estado ya tienen definida la postura oficial sobre esta fecha conmemorativa.
Cada año, el 15 de mayo se convierte en un punto de atención, ya que representa una celebración nacional dedicada a los docentes. Aunque muchas veces implica suspensión de actividades, no siempre ocurre del mismo modo en cada entidad federativa.
- Te recomendamos Esta podría ser la NUEVA FECHA de inauguración de la Arena Guadalajara Espectáculos

¿Habrá clases el jueves 15 de mayo en Jalisco por el Día del Maestro 2025?
De acuerdo con información proporcionada por las autoridades educativas de Jalisco, el jueves 15 de mayo no habrá clases en educación básica. La decisión corresponde a la conmemoración oficial del Día del Maestro, como está previsto en el calendario escolar.
Esto significa que alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán descansar ese día. La medida aplica tanto para escuelas públicas como privadas que se rijan bajo el calendario de la Secretaría de Educación Jalisco.
Día del Maestro.
— @Defensamx (@Defensamx1) May 16, 2024
Hoy rendimos homenaje a las maestras y maestros, quienes dejan huella en nuestras vidas, despiertan la curiosidad, fomentan el aprendizaje y cultivan el amor por el conocimiento.#EjércitoMexicano y #FuerzaAéreaMx pic.twitter.com/4BCscohWlS
La suspensión de actividades será únicamente el jueves, por lo que el viernes 16 de mayo se reanudarán las clases de manera normal. Las escuelas ya fueron notificadas previamente, y en algunos planteles se están organizando celebraciones internas anticipadas.
Es importante mencionar que esta suspensión no afecta los procesos administrativos ni las actividades escolares programadas fuera del aula. Los docentes podrán asistir a eventos institucionales, dependiendo de cada zona escolar.
¿Por qué se celebra el Día del Maestro el 15 de mayo en México?
El Día del Maestro se conmemora el 15 de mayo en México desde 1918, cuando el entonces presidente Venustiano Carranza firmó un decreto oficial para reconocer la labor docente. La elección de la fecha se relaciona con la festividad católica de San Juan Bautista de La Salle, patrono de los educadores.
Esta celebración busca honrar el trabajo, esfuerzo y dedicación de quienes se encargan de formar a las futuras generaciones. Más allá de una simple efeméride, es un día en el que se reconoce el papel fundamental del magisterio en el desarrollo del país.
- Te recomendamos Paneles solares en Guadalajara: cuánto cuestan y dónde comprarlos en 2025 Comunidad

En México, el magisterio ha tenido un papel histórico y social muy relevante, sobre todo en comunidades rurales o marginadas. Muchos maestros han sido figuras clave para el avance educativo, cultural y político en distintas regiones del país.
Además, el Día del Maestro también permite reflexionar sobre las condiciones laborales del gremio, su capacitación constante y el impacto que tienen en la calidad educativa. Por eso, en muchos planteles se realizan actos cívicos, reconocimientos y actividades especiales.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-