Guadalajara está en el quinto lugar entre las ciudades con vivienda más cara de Latinoamérica, según estudio
El metro cuadrado en Guadalajara cuesta alrededor de 46 mil pesos.
De acuerdo a un ranking realizado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad de Torcuato Di Tella en marzo de 2025, la ciudad de Guadalajara, Jalisco, se encuentra en el quinto lugar con las viviendas más caras en Latinoamérica.
El metro cuadrado en Guadalajara cuesta alrededor de 46 mil pesos, lo que hace que vivir en una casa dentro de los estándares, hace que el precio final sea de aproximadamente dos millones de pesos o más.
- Te recomendamos Diputado presenta propuesta para regular el costo de las rentas y la vivienda social en Jalisco Comunidad

Cabe señalar que en tercer lugar se encuentra la Ciudad de México, cuyo metro cuadrado cuesta más de 51 mil pesos, mientras que el primer lugar se lo lleva Montevideo, Uruguay, donde el metro cuadrado tiene un costo de más de 64 mil pesos.
Este estudio cuenta con indicadores económicos que son referencia del mercado para el seguimiento del Índica de Confianza del Consumidor, la Encuesta de Expectativas de Inflación, el Índica Líder y el Relevamiento Inmobiliario de América Latina.
@gocalorena ⚠️GUADALAJARA DE LAS CIUDADES MÁS CARAS DE LATINOAMÉRICA ???????????? #guadalajara se posiciona como una de las ciudades más caras de todo #latinoamerica #inversion #bienesraices #lorenagoca
♬ sonido original - Lorena Goca
Costo elevado de las viviendas en Guadalajara es criticado en redes sociales
En un video compartido a través de TikTok por la usuaria Lorena Goca, internautas dejaron sus opiniones sobre lo costosas que son incluso las rentas en el Área Metropolitana de Guadalajara.
“Horrible, las rentas están carísimas y comprar una vivienda ni se diga, prácticamente tienes que trabajar todo el día para poder vivir en una casa donde nunca estás”, explicó Gina, una de las usuarias en TikTok.
Otros de los usuarios han señalado los salarios bajos, lo que hace cada vez más inalcanzable la adquisición de una vivienda en la Perla Tapatía.
- Te recomendamos Rentas de más de 26 mil pesos; vivir en la zona metropolitana de Guadalajara cada vez es más elevado Comunidad

Rentas carísimas, y aparte es más fácil encontrar cuarto en renta en miles y miles que en casa”, “Y los salarios bajísimos”, “De locos, rentas altísimas, no se diga para comprar cualquier casa”, son algunos de los comentarios.
Alrededor de 8 mil habitantes dejan de vivir en Guadalajara al año
Durante las últimas tres décadas, Guadalajara ha visto una disminución de más de 260 mil habitantes. Aunque se han edificado nuevas viviendas en la zona, la población sigue reduciéndose debido a la falta de condiciones adecuadas para habitar muchas de estas propiedades, las cuales han sido abandonadas por su deterioro y por la especulación en el mercado inmobiliario.
Según el censo más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), realizado en 2020, existen alrededor de 44 mil viviendas vacías en Guadalajara. Esta situación también afecta gravemente a municipios como Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-