user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 28ºC 14ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 13º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 15º / 35º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 35º
      • Clouds
      • Sábado
      • 16º / 36º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 05 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 05 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Tonalá enfrenta el desafío de equipar su Hospitalito con 70 millones de pesos

El Hospitalito Municipal de Tonalá avanza en su construcción pero necesita 70 millones para equipamiento. El alcalde gestiona recursos para cumplir con la apertura en septiembre.

Sonia Gamiño Tonalá, Jalisco /

El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, confirmó que la construcción del Hospitalito Municipal Cruz Verde Centro tiene un avance del 90%. La obra civil estará concluida durante mayo, pero el proyecto enfrenta un reto mayor: conseguir 70 millones de pesos para el equipamiento médico necesario antes de su apertura prevista para septiembre.

El alcalde admitió que actualmente no cuentan con estos recursos, pero aseguró que en los próximos 40 días buscarán financiamiento "de donde sea". El hospital contará con 38 camas, quirófanos y atención de especialistas, incluyendo una unidad de hemodiálisis que representa una necesidad urgente para los tonaltecas.

¿Qué falta para que el Hospitalito de Tonalá pueda operar?

El equipamiento médico es el principal obstáculo. Se requieren camas, material quirúrgico y tecnología especializada para que el hospital pueda funcionar adecuadamente. La semana pasada se reunieron con el secretario de Salud del estado para gestionar apoyo en esta etapa crucial.

La unidad de hemodiálisis es una de las prioridades más urgentes. Esta área necesita equipos especializados y personal capacitado, lo que representa una parte significativa de los 70 millones requeridos. Sin este equipamiento, el hospital no podría ofrecer este servicio vital.


La ubicación estratégica en el Cerro de la Reina, junto al DIF Municipal, permitirá una mejor integración de servicios sociales. El alcalde destacó que este proyecto es fundamental para brindar atención médica especializada sin necesidad de traslados fuera del municipio.

El equipamiento completo incluye todo lo necesario para los quirófanos y áreas de hospitalización. Chávez enfatizó que deben cumplir con estándares de calidad para garantizar una atención médica adecuada a la población.

¿Cómo planea el municipio conseguir los recursos faltantes?

Actualmente se exploran diversas opciones de financiamiento, incluyendo apoyo del gobierno estatal. El alcalde mencionó que están revisando todas las alternativas posibles para asegurar los recursos en las próximas semanas.

El tiempo apremia, ya que sin el equipamiento completo el hospital no podría comenzar operaciones en septiembre como está planeado. La unidad de hemodiálisis representa una de las mayores urgencias por la demanda existente en el municipio.

Aunque no se especificaron las fuentes exactas de financiamiento, Chávez aseguró que trabajan intensamente en la solución. La construcción está prácticamente terminada, pero sin los equipos médicos necesarios el hospital no podría recibir pacientes.

Los habitantes de Tonalá esperan con ansias la apertura de este hospital, que aliviaría la saturación en otros centros médicos de la zona. El cumplimiento del cronograma depende ahora de conseguir los 70 millones para el equipamiento necesario.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS