Docentes del Instituto Tecnológico de Tehuacán se acogen a contrato y rechazan impartir clases en línea
Mientras el sindicato de profesores basa su rechazo en su contrato colectivo, que especifica un sistema 100% presencial, estudiantes mantienen la toma física de las instalaciones.
En el Instituto Tecnológico de Tehuacán, el personal docente sindicalizado acordó no iniciar clases en línea este jueves, desafiando así el anuncio formal realizado el pasado martes por la dirección del instituto y los jefes de departamento.
La decisión no es improvisada. Los profesores de base argumentan que cuentan con un sólido sustento legal en su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) para esta desobediencia civil.
- Te recomendamos ¿Cablebús en Puebla será concesionado? Iniciativa del Gobernador enviada al Congreso revela detalles Comunidad
De acuerdo con declaraciones de los docentes, durante una asamblea sindical celebrada el 27 de octubre, se ratificó el acuerdo unánime de no impartir clases en modalidad virtual.
Maestros del tecnológico de Tehuacán se apegan al contrato colectivo
La raíz del conflicto reside en la naturaleza de su contrato laboral. Los académicos precisaron que el documento que los rige especifica claramente que su adscripción es a un sistema exclusivamente escolarizado (presencial).
Afirman que no existe ninguna cláusula que les obligue a migrar a un modelo en línea en caso de contingencias, problemas fortuitos, fuerza mayor o paros.
“No hay cambios en el contrato, por lo tanto, no podemos ni estamos obligados a dar clases en línea”, explicó una fuente sindical que pidió mantener su anonimato. Este apartado en el CCT se ha convertido en su principal escudo legal para no acatar la disposición unilateral emitida por la dirección, la cual, aseguran, se tomó sin ningún diálogo previo con su representación sindical.
- Te recomendamos Maestros del SNTE sección 51 paralizan Puebla en demanda de plazas de tiempo completo Comunidad
Docentes afirman que no están de acuerdo con usar recursos propios para las clases
Esta disposición es aplicable específicamente para los aproximadamente 230 docentes de base (basificados y sindicalizados).
Sin embargo, la situación abre una brecha entre el personal, ya que se señaló que, de reiniciarse algunas actividades, estas serían impartidas por catedráticos no sindicalizados, conocidos como profesores por “recursos propios”, cuyo financiamiento proviene de las cuotas de los estudiantes.
A diferencia de los de base, estos últimos sí están sujetos contractualmente a acatar las órdenes de la dirección, incluida la impartición de clases virtuales.
Mientras este pulso entre la dirección y el sindicato docente se desarrolla, el otro frente de la crisis permanece activo: los estudiantes inconformes.
Ellos han rechazado de plano recibir clases en línea y mantienen la toma de las instalaciones del Tecnológico, exigiendo que se resuelva integralmente el pliego petitorio que entregaron a las autoridades antes del 15 de octubre.
Escenario contrastante en Ajalpan
En un escenario paralelo y que marca un contraste, esta mañana fueron entregadas las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan (ITSSNA), luego de que estudiantes las mantuvieran tomadas por aproximadamente un mes.
La entrega se realizó a pesar de que no se cumplieron con todas las demandas del pliego petitorio, destacando la permanencia de la directora en su cargo.
Los estudiantes manifestaron su esperanza de que la dirección no ejerza represalias en su contra por el movimiento de protesta que sostuvieron para denunciar diversas irregularidades al frente de la institución.
La situación en el Instituto Tecnológico de Tehuacán se encuentra así en un punto muerto, con una triple crisis: la autoridad desafiada por el sindicato, un paro académico parcial y una toma estudiantil que no cede.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-