¡Aprovechen el descanso! Inicia megapuente escolar para más de un millón de estudiantes en Puebla
Todo lo que necesitas saber: desde el motivo del puente por el Día de la Revolución Mexicana hasta las próximas fechas clave del ciclo escolar.
A partir de este viernes 14 de noviembre, más de un millón de estudiantes de educación básica en Puebla iniciarán un merecido megapuente de cuatro días, una pausa en las actividades académicas que se extenderá hasta el lunes 17, permitiendo un largo fin de semana para el descanso y la convivencia familiar.
De acuerdo con el calendario oficial 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este receso afectará a escuelas públicas y privadas de los niveles preescolar, primaria y secundaria.
- Te recomendamos ¿Hay clases el viernes 14 de noviembre de 2025? Esto dice la SEP Nacional
La pausa inicia mañana, viernes 14 de noviembre, día designado para el registro de calificaciones del primer bimestre, una jornada dedicada a labores administrativas por parte del personal docente.
¿Por qué no hay clases el lunes?
El descanso en Puebla se extiende de manera natural durante el sábado 15 y domingo 16. Sin embargo, el cierre del megapuente lo constituye el lunes 17 de noviembre, marcado en el calendario de la SEP como día de descanso obligatorio.
Este feriado conmemora el Día de la Revolución Mexicana, evento histórico que oficialmente se recuerda cada 20 de noviembre. El retorno a las aulas está programado para el martes 18 de noviembre.
- Te recomendamos Garantiza tu llegada al aula; SEP Puebla lanza convocatoria para dar transporte gratuito a docentes Comunidad
¿Qué actividades escolares faltan para cerrar el bimestre en Puebla?
Este megapuente no es el único evento relevante en el cierre del mes. La SEP ha establecido que, posterior al receso, del 24 al 27 de noviembre, se llevará a cabo el registro y la comunicación de los resultados de evaluación a las familias, un proceso crucial para informar sobre el avance académico de los estudiantes.
Asimismo, el viernes 28 de noviembre está programada la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, por lo que los alumnos disfrutarán de un nuevo día sin clases, dando fin a las actividades lectivas del mes de noviembre.
Alumnos se preparan para el Cierre del Año y el 2026
Mirando hacia los últimos meses del ciclo escolar, el calendario ya proyecta el periodo vacacional de invierno. Los estudiantes tendrán 15 días de clases en diciembre, antes de que las vacaciones de invierno den inicio el lunes 22 de diciembre de 2025. El regreso a las aulas para el segundo semestre del ciclo escolar está fijado para el lunes 12 de enero de 2026.
Para preparar el arranque del nuevo año, la SEP ha programado un Taller Intensivo de Formación Continua para docentes del 7 al 9 de enero de 2026.
Adicionalmente, la dependencia federal ya tiene agendadas las fechas clave para los procesos de preinscripción, que se llevarán a cabo del 3 al 13 de febrero de 2026 para los niveles preescolar, primaria y secundaria, así como días específicos a lo largo del año para el registro y comunicación de resultados de evaluación.
Con este megapuente, la comunidad educativa tiene una oportunidad ideal para recargar energías antes de la recta final del primer bimestre del ciclo escolar 2025-2026.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-